Proceso de asilo de USCIS
Si usted no tiene un caso en la corte de inmigración, es posible que pueda solicitar asilo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Este proceso a veces es conocido como el proceso de asilo “afirmativo”. Puede solicitar asilo presentando una solicitud de asilo a USCIS.
Siga leyendo o haga clic en los enlaces a continuación para leer preguntas y respuestas escritas por el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés). También puede ver estos videos sobre cómo solicitar asilo con USCIS.
¿Cómo averiguo cuántos días hay en mi reloj de asilo si estoy solicitando asilo con USCIS?
¿Dónde está mi oficina de asilo y cómo puedo contactar a mi oficina de asilo?
¿Qué debería hacer si no puedo asistir a mi entrevista de asilo en la fecha programada?
¿Cuánto tiempo tendré que esperar antes de que me programen la entrevista?
Si yo no hablo inglés, ¿necesito llevar un intérprete a la entrevista?
¿Puedo solicitar que me entreviste un oficial de asilo de género femenino o masculino?
¿Se mantendrá la confidencialidad de la información que comparto en la entrevista?
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para recibir la decisión después de mi entrevista de asilo?
¿Cuáles son los pasos del proceso de asilo con USCIS?
Aquí están los pasos del proceso de asilo con USCIS:
Recibir un aviso de recibo de su solicitud de asilo.
Recibir un aviso para una cita biométrica para las huellas, y asistir a su cita biométrica donde el gobierno tomará sus huellas.
Puede solicitar un permiso de trabajo. Solicitantes de asilo pueden solicitar un permiso de trabajo 150 días después de presentar una solicitud de asilo.
Esperar su entrevista de asilo. Es posible que el tiempo de espera sea muy largo. Mientras usted espera, puede continuar a renovar su permiso de trabajo.
Recibir un aviso de entrevista de asilo.
Ir a su entrevista de asilo y explicar su historia al oficial de asilo.
Recibir una decisión.
Si USCIS le concede el asilo, usted y los miembros de su familia que haya incluido en su solicitud de asilo recibirán el asilo.
Si USCIS decide no concederle el asilo, lo que pase después dependerá de su situación.
¿Quién puede solicitar asilo con USCIS?
Si usted es mayor de edad, puede solicitar asilo con USCIS si usted no tiene un caso en la corte de inmigración. Generalmente, si usted decide solicitar asilo, usted lo debe solicitar dentro del primer año de su llegada a los Estados Unidos. Si ha pasado más de un año desde que usted llegó a los Estados Unidos, es posible que todavía pueda solicitar asilo en algunas circunstancias.
Si usted es menor de 18 años y usted es un “menor no acompañado”, puede solicitar asilo con USCIS. No importa usted si tiene un caso en la corte de inmigración y tampoco importa si usted lleva más de un año en los Estados Unidos.
Si usted es menor de 18 años, pero usted no es un “menor no acompañado”, puede solicitar asilo con USCIS solo si usted no tiene un caso en la corte de inmigración. Lo mejor es solicitar asilo dentro de un año después de llegar a los Estados Unidos, pero es posible que usted pueda solicitar asilo incluso si lleva más de un año en los Estados Unidos.
¿Cómo puedo revisar el estatus de mi solicitud con USCIS?
Usted puede revisar el estatus de su solicitud con USCIS ingresando su número de recibo en esta página web de USCIS. Su número de recibo se encuentra en la esquina superior izquierda de su aviso de recibo. El número de recibo suele empezar con tres letras. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo revisar el estatus de su caso de USCIS en línea, vea este volante informativo.
Si usted tiene preguntas sobre lo que dice la página web de USCIS, también puede llamar a USCIS al 1-800-375-5283. Cuando le pidan que explique el motivo de su llamada, a veces decir “InfoPass” le puede ayudar para hablar con una persona en vivo. Es posible que tenga que esperar mucho tiempo antes de que lo conecten con un representante.
¿Qué debería hacer si no he recibido un aviso de recibo después de entregar mi solicitud de asilo a USCIS?
Lo primero que puede hacer si usted no ha recibido un aviso de recibo es verificar que su solicitud de asilo (Formulario I-589) haya sido entregada a USCIS. Si usted envió su solicitud de asilo por correo y tiene un número de rastreo, debería rastrear el paquete. Guarde una captura de pantalla o imprima la página web que confirma la entrega. Si usted solicitó asilo en línea, revise su cuenta de USCIS en línea para ver el aviso de recibo.
Mientras usted espera su aviso de recibo, asegúrese de mantener su dirección actualizada con USCIS.
Si usted no ha recibido un aviso de recibo después de 2 meses, puede llamar al Centro de Contacto de USCIS al 1-800-375-5283. Cuando se le pida que explique por qué está llamando, usted puede decir “InfoPass” para hablar con un representante. Luego, puede explicar que usted entregó su solicitud de asilo hace 2 meses pero no ha recibido un aviso de recibo. Asegúrese de tener a mano su Número A (si tiene uno), y cualquier información de envío que tenga, como la fecha en la que envió sus documentos y el número de rastreo del envío.
También puede intentar comunicarse con su oficina local de asilo de USCIS para pedirles ayuda. Puede encontrar la información de contacto de su oficina local ingresando su código postal en esta página web (la página solo está disponible en inglés, pero puede ingresar su código postal en la caja de texto).
Si USCIS no tiene ninguna información de que su solicitud haya sido recibida, usted puede considerar entregar su solicitud de asilo nuevamente. Mantenga un registro de todos sus intentos de entregar su solicitud.
¿Qué debería hacer si quiero solicitar un permiso de trabajo pero aún no tengo mi aviso de recibo de la solicitud de asilo?
Por lo general, usted puede solicitar un permiso de trabajo 150 días después de que su solicitud de asilo sea recibida. Usted debería recibir un aviso de recibo antes de que hayan pasado 150 días.
Intente los pasos arriba para verificar la entrega, actualizar su dirección y llamar al Centro de Contacto de USCIS para obtener su aviso de recibo. Pero, si usted no ha recibido su aviso de recibo 150 días después de solicitar asilo, puede intentar solicitar su permiso de trabajo aún sin su aviso de recibo. Incluya cualquier prueba que tenga del Servicio Postal de los Estados Unidos o de un servicio de mensajería como FedEx/UPS/DHL que su solicitud de asilo fue entregada a USCIS. No hay ninguna tarifa para solicitar su primer permiso de trabajo como solicitante de asilo. Y aunque no funcione, puede intentarlo nuevamente de forma gratuita cuando SÍ tenga su aviso de recibo de solicitud de asilo.
Encuentre más instrucciones aquí para solicitar un permiso de trabajo. Si tiene preguntas o problemas, por favor envíenos un correo electrónico a info@asylumadvocacy.org.
¿Qué es el reloj de asilo?
El “reloj” de asilo es una herramienta que USCIS y la corte de inmigración usan para medir cuántos días han pasado desde que usted presentó su solicitud de asilo.
Cuando usted tenga 150 días en su reloj, puede solicitar un permiso de trabajo. Cuando usted tenga 180 días en su reloj, usted puede recibir un permiso de trabajo.
Sin embargo, el reloj puede “parar” y “reiniciar” en diferentes puntos de su caso, así que es posible que puedan pasar más de 150 días antes de que usted pueda presentar su solicitud de permiso de trabajo. Lea la pregunta abajo para aprender cómo revisar su reloj. También puede ver este video sobre el reloj de asilo.
¿Cómo averiguo cuántos días hay en mi reloj de asilo si estoy solicitando asilo con USCIS?
Para averiguar cuántos días hay en su reloj de asilo con USCIS, usted puede revisar su aviso de recibo para ver la fecha en que USCIS recibió su solicitud de asilo. Luego, agregue 150 días a esa fecha para averiguar cuándo puede solicitar un permiso de trabajo. (Por ejemplo, si su solicitud de asilo se recibió el 1 de septiembre de 2023, puede buscar en Google “150 días después del 1 de septiembre de 2023” para averiguar que puede solicitar un permiso de trabajo a partir del 29 de enero de 2024).
Sin embargo, USCIS también puede “parar” y “reiniciar” su reloj de asilo por diferentes razones. Por ejemplo, su reloj podría detenerse si:
Usted faltó a una entrevista o una cita biométrica para las huellas.
Usted pidió reprogramar una entrevista.
Usted se mudó lejos y USCIS trasladó su caso a otra oficina de asilo.
Si usted cree que USCIS paró su reloj, puede llamar o enviar un correo electrónico a su oficina de asilo local para pedir más información. También es posible que desee encontrar un abogado que le ayude a solucionar los problemas con su reloj de asilo. Busque ayuda legal aquí.
También puede ver este video sobre el reloj de asilo.
Si su permiso de trabajo fue negado porque no tenía suficientes días en su reloj de asilo y usted soluciona el problema, puede entregar su solicitud de permiso de trabajo nuevamente.
¿Dónde está mi oficina de asilo y cómo puedo contactar a mi oficina asilo?
Si usted recibió su aviso de recibo de solicitud de asilo, encontrará la dirección de su oficina de asilo en la parte inferior izquierda del aviso.
Si usted necesita contactar a la oficina de asilo, puede encontrar la información de contacto en esta página web de USCIS.
También puede ver si su oficina de asilo local está abierta en esta página web de USCIS.
¿Cuándo es mi entrevista de asilo con USCIS?
Después de que usted entregue su solicitud de asilo, USCIS debería enviarle un aviso de entrevista por correo con la fecha, la hora y el lugar de su entrevista de asilo. Si usted se muda, asegúrese de actualizar su dirección para que no se pierda ningún aviso.
Si usted todavía no ha recibido un aviso de entrevista, puede revisar el estatus de su solicitud de asilo con USCIS ingresando su número de recibo en esta página web de USCIS. Su número de recibo se encuentra en la esquina superior izquierda de su aviso de recibo de su solicitud de asilo. El número de recibo suele comenzar con tres letras. La página web que muestra el estatus de un caso también mostrará si USCIS le ha enviado un aviso de entrevista, pero no le mostrará la fecha de su entrevista.
Si la página web muestra que sí se le ha enviado un aviso de entrevista, pero usted no lo ha recibido, puede llamar a USCIS al 1-800-375-5283. Cuando le pidan que explique el motivo de su llamada, puede decir “InfoPass” para hablar con un representante.
También puede usar este formulario en línea de USCIS (en inglés) para solicitar que le envíen su aviso nuevamente.
También puede intentar comunicarse con su oficina local de asilo de USCIS para solicitar asistencia. Puede encontrar la información de contacto de su oficina local ingresando su código postal en esta página web (en inglés).
¿Qué debería hacer si no puedo asistir a mi entrevista de asilo en la fecha programada?
Si usted no puede asistir a su entrevista de asilo, usted puede solicitar reprogramar su entrevista. Para pedir esto, puede escribir la razón por la que no puede ir en el cuadro en la parte inferior de lado izquierdo de su aviso de entrevista de asilo original. Debería escribir sus razones en inglés. Cuando termine, haga una copia o tome una foto para sus archivos. Luego, puede enviar el aviso original por correo a la oficina de asilo indicada en su aviso de entrevista de asilo. Su solicitud para reprogramar su cita debe llegar antes de la fecha programada para su entrevista.
Puede ser difícil reprogramar su entrevista. Esto también puede demorar su solicitud de permiso de trabajo. Así que si es posible, debería asistir a su entrevista a la hora programada. Si usted ya ha faltado a su entrevista, lea sobre los pasos que puede seguir.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar antes de que me programen mi entrevista?
No hay una respuesta clara a esta pregunta. Es posible que usted tenga que esperar mucho tiempo para que le programen su entrevista de asilo. Actualmente, USCIS está tardando muchos años en programar entrevistas de asilo para la mayoría de los solicitantes de asilo.
Mientras espera su entrevista de asilo, usted puede solicitar un permiso de trabajo y continuar renovándolo. Si usted ha estado esperando mucho tiempo para su entrevista de asilo y quiere saber si puede acelerar el proceso, lea aquí los sobre pasos que puede seguir.
¿Puedo programar mi entrevista de asilo más rápidamente?
Si usted ha estado esperando mucho tiempo para su entrevista de asilo y quiere saber si puede acelerar el proceso, lea aquí sobre los pasos que puede seguir.
¿Qué pasa en la entrevista de asilo?
Durante la entrevista de asilo, un oficial de asilo le hará preguntas para determinar si usted califica para el asilo. La entrevista puede durar mucho tiempo, de 1 hora a más de 4 horas.
Cuando usted llegue a la oficina de asilo, pasará primero por seguridad para una inspección. Luego, puede ser que se registre con un recepcionista. Usted esperará en una sala de espera hasta que un oficial de asilo lo llame por su nombre y lo lleve a una sala privada para su entrevista. Su intérprete y su abogado (si tiene uno) pueden acompañarlo.
Una vez que usted esté en la sala de entrevistas, el oficial de asilo le pedirá que jure que dirá la verdad en la entrevista.
Si tiene algún documento que no haya entregado anteriormente pero desea que el oficial de asilo lo vea, puede entregarle el documento al oficial.
El oficial repasará con usted su solicitud de asilo, lo que incluye información como su nombre, dirección y número de teléfono. Después, el oficial le hará preguntas sobre su caso. Algunas de las preguntas pueden incluir por qué dejó su país de origen, qué tipo de daño sufrió, si usted trató de obtener ayuda de la policía o del gobierno, y qué podría sucederle si usted regresará a su país de origen en el futuro.
Al final de la entrevista, si usted tiene abogado, el abogado podrá hablar. Su abogado puede explicarle al oficial por qué usted debería obtener el asilo. Por último, el oficial le explicará cómo recibirá su decisión. Luego, la entrevista terminará y usted saldrá de la sala de entrevistas.
Es importante ser honesto en la entrevista. La información inexacta o inconsistente puede causar problemas en su caso de inmigración. Usted debería repasar su solicitud de asilo y las pruebas que haya entregado, antes de la entrevista.
Si usted se siente confundido en algún momento de la entrevista, usted puede pedir aclaraciones. Si usted no sabe la respuesta a una pregunta, está bien decir que usted no sabe la respuesta. Si el oficial le pregunta sobre cuándo ocurrió algo, usted no tiene que dar una fecha exacta si no la sabe. Puede dar una fecha aproximada (por ejemplo, puede decir “alrededor de abril o mayo del año pasado” o “la primavera pasada”). Si usted tiene dificultades para entender a su intérprete, usted debería decirle al oficial de asilo.
Es normal que sienta nervios o estrés durante su entrevista de asilo. Puede ser muy duro y muy emotivo hablar de su pasado y de sus miedos. No pasa nada si llora durante la entrevista. Usted puede pedirle al oficial un descanso si lo necesita. La información que usted comparta durante la entrevista debería ser confidencial y secreta, así que no tiene que preocuparse de que nadie fuera del gobierno de EE. UU. se entere de su historia. El proceso de solicitar asilo puede ser difícil, pero recuerde que no está solo. Miles de personas buscan asilo en los Estados Unidos.
¿Qué debería llevar a la entrevista?
Usted debería llevar:
A su esposo/a y a sus hijos que estén incluidos en su caso de asilo.
Un intérprete, si usted no habla inglés con fluidez.
Su abogado o representante, si tiene uno.
Documentos de identidad (como un pasaporte) para usted y los miembros de su familia que estén incluidos en su caso de asilo.
Una copia de su solicitud de asilo (Formulario I-589) y los documentos que respaldan su solicitud.
Originales de todos los documentos que presentó con su solicitud de asilo, lo que incluye pasaportes, documentos de cuando ingresó a los Estados Unidos, certificados de nacimiento y certificados de matrimonio para usted y los miembros de su familia que estén incluidos en su caso de asilo.
Cualquier prueba adicional que respalde su caso.
Traducciones y certificados de traducciones para cualquier documento que no esté en inglés.
Su aviso de cita biométrica con un sello demostrando que usted fue a su cita biométrica.
Lea las instrucciones en su aviso de entrevista con cuidado para ver si necesita traer algo más a su entrevista.
NO debería llevar:
Alimentos y bebidas.
Aparatos electrónicos. Puede dejar su teléfono celular y otros aparatos electrónicos en casa o en su auto.
Cualquier arma u objeto punzante. Usted pasará por seguridad para una inspección cuando llegue a la oficina de asilo.
Lo siguiente no es obligatorio, pero puede ser útil:
Puede llevar algo para que usted y su familia se mantengan ocupados mientras esperan. A veces, después de llegar a la oficina de asilo, usted tendrá que esperar un rato antes de que comience su entrevista. No puede llevar aparatos electrónicos, pero sí puede llevar cosas como libros y revistas. Si usted tiene un hijo pequeño, debería llevar algo para mantenerlo ocupado, como un juguete o un libro para colorear. Es posible que esté en la oficina de asilo por varias horas.
Debería vestirse con ropa limpia y ordenada. No es necesario que use traje. Usted puede llevar un suéter o una chaqueta porque en algunas oficinas de asilo puede hacer frío.
Llegue temprano (unos 30 minutos antes de su hora programada).
Planee llegar temprano (aproximadamente 30 minutos antes de la hora programada).
¿Tengo que llevar a mi familia a la entrevista?
Sí, si usted tiene familiares incluidos en su caso de asilo, ellos tienen que venir a la entrevista de asilo con usted. Pero usualmente no serán entrevistados ellos. Si ellos no están incluidos en su caso de asilo, no es necesario que asistan.
Es posible que deba traer a alguien para que se siente con sus hijos mientras usted está en su entrevista. Sus hijos que estén incluidos en su caso tienen que venir a la oficina de USCIS con usted, pero lo más probable es que se sienten en la sala de espera mientras usted está en la entrevista con un oficial de asilo.
También es posible que pueda sentirse más cómodo hablando sobre eventos difíciles del pasado o su temor de regresar a su país si sus hijos no están en la sala de entrevistas con usted. Pero a los niños pequeños no se les permite sentarse solos en la sala de espera, así que es posible que necesite que alguien los vigile.
Por favor, revise bien las instrucciones en su aviso de entrevista antes de su entrevista.
¿Necesito llevar un abogado a la entrevista?
No se requiere un abogado para la entrevista, pero si usted tiene un abogado, tiene derecho de traer a su abogado con usted.
Su abogado no puede hablar durante la mayor parte de la entrevista. El abogado puede tomar notas durante la entrevista, responder a cualquier pregunta que le haga el oficial de asilo al abogado, y también decir algo al final de la entrevista para explicar por qué se le debería conceder el asilo.
Tenga en cuenta que su abogado puede asistir a la entrevista a distancia, por teléfono.
Esta página puede ayudarle a buscar un abogado de inmigración cerca de usted.
Si yo no hablo inglés, ¿necesito llevar un intérprete a la entrevista?
Sí, usted debería traer un intérprete a la entrevista si no habla inglés con fluidez. ¡Esto es muy importante! Si usted necesita un intérprete pero no trae uno, el oficial de asilo podría reprogramar su entrevista, o enviar su caso a la corte de inmigración, o incluso terminar su caso de asilo por completo.
¡Lea su aviso de entrevista con cuidado para obtener instrucciones!
Aquí hay algunos consejos sobre cómo encontrar un intérprete si usted necesita uno:
Si usted lleva un intérprete, el intérprete debe tener al menos 18 años y dominar el inglés y el idioma que usted prefiere.
Su intérprete no está obligado a tener certificación profesional como intérprete.
Asegúrese de que su intérprete sea una persona de confianza que va a interpretar cada palabra que usted diga con precisión, y que mantendrá su información confidencial. Su intérprete no puede ser su abogado, ni un testigo que vaya a declarar en su nombre, ni un representante o empleado del gobierno de su país de origen.
Si usted lleva a un intérprete, el oficial de asilo también llamará a su propio intérprete por teléfono para asegurarse de que todo lo que su intérprete esté diciendo sea correcto. Este intérprete en el teléfono permanecerá en silencio la mayor parte del tiempo y solo hablará si el oficial de asilo se lo pide o si siente que debe corregir algo.
Si usted es sordo o tiene dificultades auditivas, USCIS le proporcionará un intérprete, pero usted debe pedirlo. Para pedir un intérprete, siga las instrucciones en su aviso de entrevista de asilo. También puede llenar este formulario o llamar al 1-800-375-5283.
¿Puedo solicitar que me entreviste un oficial de asilo de género femenino o masculino?
Sí, usted puede solicitar que lo entreviste un oficial de asilo de género femenino o masculino. USCIS reconoce que, a veces, es más difícil hablar de sus experiencias pasadas con alguien de un cierto género. La oficina de asilo hará todo lo posible por cumplir con su solicitud. Usted puede entregar una carta escrita o un mensaje por correo electrónico a su oficina de asilo solicitando un oficial de asilo de género femenino o masculino.
¿Se mantendrá la confidencialidad de la información que comparto en la entrevista?
Sí, su información debería mantenerse confidencial. Esto significa que su información no se debería compartir con nadie fuera del gobierno de los Estados Unidos.
¿Qué debería hacer si he faltado a mi entrevista de asilo?
Si usted faltó a su entrevista y quiere continuar con su caso de asilo, usted debería ponerse en contacto con la oficina de asilo lo antes posible, dentro de 45 días. Usted tendrá que explicar por qué faltó a su entrevista y USCIS puede decidir reprogramar su entrevista si ellos creen que usted tuvo una buena razón (también llamada “causa justa”).
Si han pasado más de 45 días, es posible que aún pueda reprogramar su entrevista si usted tiene una “circunstancia excepcional”. Algunos ejemplos de circunstancias excepcionales incluyen la violencia doméstica o una enfermedad grave. Puede leer más sobre la “causa justa” y las “circunstancias excepcionales” en esta página web del USCIS.
Si usted falta a su entrevista y no toma ninguna medida, lo que suceda después depende de su situación:
Si usted no tiene otro estatus migratorio (como el Estatus de Protección Temporal o una visa válida), se iniciará un caso en la corte de inmigración en su contra.
Si usted sí tiene otro estatus migratorio, USCIS desestimará su caso de asilo.
Puede revisar el estatus de su solicitud con USCIS usando esta página de USCIS. Es posible que usted desee encontrar ayuda legal para entender sus opciones.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para recibir una decisión después de mi entrevista de asilo?
El tiempo de espera para una decisión puede variar. La duración del tiempo de espera no indica necesariamente si su caso va a ser aprobado o negado.
Algunos solicitantes reciben la decisión dos semanas después de su entrevista, y se les pedirá que vuelvan a la oficina de asilo donde tuvieron la entrevista para recibir la decisión.
Si la decisión tarda más de dos semanas, normalmente se le enviará la decisión por correo. Si usted se muda, asegúrese de actualizar su dirección.
Si han pasado meses o más desde que tuvo su entrevista y aún no ha recibido una decisión, lea más aquí sobre los pasos que puede tomar.
¿Qué pasa si USCIS no concede el asilo?
Si USCIS decide no concederle el asilo, lo que suceda a continuación dependerá de su situación.
Si USCIS no le concede el asilo, y usted no tiene otro estatus migratorio (como el Estatus de Protección Temporal o una visa válida), se iniciará un caso en su contra en la corte de inmigración. En la corte de inmigración, tendrá otra oportunidad de seguir solicitando asilo ante un juez de inmigración. Al final de su caso en la corte, si usted pierde, un juez de inmigración puede ordenar su deportación. Puede leer más sobre la solicitud de asilo en la corte de inmigración o ver estos videos.
Si USCIS no le concede el asilo, y usted sí tiene otro estatus migratorio, no se iniciará un caso en la corte de inmigración en su contra. En su lugar, el oficial de asilo le dará un breve plazo para proporcionar pruebas adicionales y luego le concederá o le negará el asilo. Si USCIS le niega el asilo, usted puede seguir en los Estados Unidos mientras mantenga su otro estatus migratorio.
¿Qué pasa si USCIS sí concede el asilo?
Si USCIS le concede el asilo, ¡felicidades! Usted y los miembros de su familia que incluyó en su solicitud recibirán asilo. Recibirá un Formulario I-94 y una tarjeta de permiso de trabajo que demuestran que ganó el asilo.
Aquí hay algunas cosas que debe saber:
Puede solicitar la residencia permanente (también conocida como tarjeta de residencia) en cualquier momento.
Dentro de los primeros 2 años después de ganar el asilo, puede solicitar asilo para su esposo/a o hijos elegibles que no fueron incluidos en su caso de asilo. Puede solicitar asilo para estos familiares incluso si están fuera de los Estados Unidos o viviendo en los Estados Unidos sin ningún estatus migratorio. Puede hacer esto entregando un Formulario I-730, que puede encontrar en este sitio web de USCIS.
También tiene un tiempo limitado para solicitar los beneficios (llamados “beneficios de asilado”), incluyendo la posible asistencia médica y en efectivo. Puede encontrar organizaciones que lo ayuden en este sitio web del gobierno.
Si nació hombre y tiene entre 18 y 25 años, debería registrarse en el Servicio Selectivo.
Puede leer sobre viajar después de obtener asilo aquí.
También puede ver este volante.
Nota: Esta información es para adultos que buscan asilo en los Estados Unidos sin un abogado. Esperamos que esta información le ayude a navegar el proceso de inmigración. Esta información no pretende ser consejo legal y ASAP no es su abogado. Para buscar ayuda legal, visite la página de búsqueda de ayuda de ASAP.