¿Cómo están cambiando las leyes para los solicitantes de asilo?
Esta página proporciona noticias urgentes para los solicitantes de asilo sobre: asilo, permisos de trabajo, números de seguro social, la corte de inmigración, casos desestimados, TPS, CBP One, CHNV, detención, ICE, SIJS, ciudadanía por nacimiento y viajes. Los cambios más recientes están marcados como o a continuación.
Asilo
Si usted se encuentra actualmente en los Estados Unidos con una solicitud de asilo pendiente (Formulario I-589), su solicitud de asilo aún es válida. Puede continuar solicitando asilo. Esto es cierto si solicitó asilo en un caso con la corte de inmigración o con USCIS.
Si usted se encuentra actualmente en los Estados Unidos y no ha entregado una solicitud de asilo, aún puede entregar una, si es elegible. Solicitar asilo es una decisión compleja que depende de sus circunstancias específicas. Obtenga más información sobre el asilo aquí.
Si usted ganó el asilo, su estatus de asilado aún es válido y puede solicitar la residencia permanente (Formulario I-485). Sin embargo, según reportes, el gobierno ha suspendido el procesamiento de las solicitudes de la residencia permanente para la mayoría o todas las personas que ganaron asilo. Aún puede entregar la solicitud, pero es posible que el gobierno no tome una decisión sobre la solicitud.
El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que las personas ya no pueden solicitar asilo en la frontera.
Permisos de trabajo basados en asilo
Si usted tiene un permiso de trabajo basado en tener una solicitud de asilo pendiente, su permiso de trabajo aún es válido. Puede renovar su permiso de trabajo antes de que se venza.
Si usted solicitó asilo y aún no tiene un permiso de trabajo, puede solicitar un permiso de trabajo 150 días después de que el gobierno reciba su solicitud de asilo.
Si usted está solicitando su primer permiso de trabajo como solicitante de asilo, se supone que el gobierno debería tomar una decisión sobre su solicitud de permiso de trabajo dentro de 30 días. Sin embargo, los retrasos en el procesamiento están empeorando. Si usted no recibe una decisión dentro de 30 días, aprenda qué pasos puede tomar.
Números de Seguro Social
Los inmigrantes todavía pueden solicitar números de seguro social en sus solicitudes de permiso de trabajo.
En el pasado, los inmigrantes recibían automáticamente una tarjeta de seguro social cuando se aprobaba su permiso de trabajo. Sin embargo, informes de noticias han dicho que muchos inmigrantes ya no están recibiendo números de seguro social automáticamente.
Después de recibir su primer permiso de trabajo, puede programar una cita en persona y llenar un formulario para solicitar una tarjeta de seguro social. Lea más información aquí.
El gobierno de los Estados Unidos también ha cancelado números de seguro social para algunos inmigrantes que ya no tienen estatus migratorio. Sin embargo, no hay informes de cancelaciones generalizadas de números de seguro social para solicitantes de asilo en este momento. Si cree que su número de seguro social fue cancelado, puede ser útil consultar con un abogado.
Es posible que las oficinas del seguro social estén compartiendo información con agencias de inmigración.
Audiencias en la corte de inmigración
Si usted tiene un caso en la corte de inmigración, su caso sigue activo hasta que el juez tome una decisión. Revise el estatus de su caso cada semana en caso de que haya una nueva decisión o una nueva fecha de audiencia.
Hasta ahora, la mayoría de las personas han podido asistir a sus audiencias sin ser detenidas. Pero hay cosas que tener en cuenta:
El gobierno puede detener a las personas en sus audiencias preliminares (audiencias de “calendario maestro”) y continuar el caso de la corte de inmigración desde la detención. Hasta el momento, esto sigue siendo poco común.
El gobierno puede detener a personas al final de su última audiencia de corte (la audiencia “individual”) si el juez deniega el asilo, incluso si apelan. Hemos empezado a escuchar más reportes de que esto está sucediendo.
El gobierno puede pedirle al juez de inmigración que desestime su caso y tratar de detenerlo y ponerlo en un proceso de deportación más rápido llamado “deportación acelerada”. Si el gobierno intenta desestimar su caso y usted no quiere que se desestime su caso, dígaselo claramente al juez de inmigración. Si usted desea solicitar asilo, dígaselo al juez. También puede intentar pedir más tiempo para responder.
Si usted no asiste a su audiencia en la corte de inmigración, lo más probable es que reciba una orden de deportación.
El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que los jueces de inmigración ahora pueden denegar el asilo sin una audiencia final de méritos – si consideran que el caso no es lo suficientemente fuerte. Todavía no sabemos qué sucederá. Si no ha consultado con un abogado sobre su caso de asilo, puede buscar un abogado.
Casos de inmigración que fueron desestimados anteriormente
Si usted solicitó asilo en una corte de inmigración y su caso de corte de inmigración fue desestimado en el pasado, esto significa que su caso de asilo terminó sin una decisión final.
Sus próximos pasos dependen de si desea continuar solicitando asilo o no. Esta es una decisión compleja que depende de sus circunstancias específicas. Obtenga información sobre los próximos pasos si desea continuar solicitando asilo.
Es posible que incluso después de que se desestime su caso en la corte de inmigración, el gobierno pueda iniciar otro caso en la corte de inmigración en su contra. Además, si usted ha estado viviendo en los Estados Unidos durante menos de 2 años y no ingresó con una visa, el gobierno podría detenerlo y ponerlo en un proceso de deportación más rápido llamado “deportación acelerada” en lugar de un caso en la corte de inmigración.
Estatus de Protección Temporal (TPS)
Si usted tiene Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de cualquier país excepto Haití, su TPS sigue siendo válido hasta la fecha de vencimiento. Si tiene un permiso de trabajo basado en TPS, su permiso de trabajo también sigue siendo válido.
Si usted tiene una solicitud de TPS pendiente, su solicitud de TPS aún está pendiente hasta que reciba una decisión.
Usted aún puede solicitar TPS por primera vez, si es de países específicos y cumple con otros requisitos. Obtenga información sobre TPS.
TPS para Venezuela:
El gobierno de los Estados Unidos anunció que iba a poner fin a la extensión anterior del TPS para inmigrantes de Venezuela. Sin embargo, inmigrantes presentaron una demanda y, el 31 de marzo de 2025, una corte suspendió este cambio temporalmente.
Las personas con TPS de Venezuela ahora pueden volver a registrarse para extender su TPS para que sea válido hasta el 2 de octubre de 2026. Y la mayoría de los permisos de trabajo basados en el TPS de Venezuela son extendidos automáticamente hasta el 2 de abril de 2026. Obtenga más información aquí.
TPS para Haití:
El gobierno de los Estados Unidos anunció que acortará la duración del TPS para inmigrantes de Haití. Anteriormente, el TPS para Haití era válido hasta el 3 de febrero de 2026. Ahora, vencerá el 3 de agosto de 2025.
TPS para Afganistán:
El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que pondrá fin al TPS para Afganistán el 14 de julio de 2025.
TPS para Camerún:
Los informes de noticias dicen que el gobierno de los Estados Unidos pondrá fin al TPS para Camerún. Vencerá el 7 de junio de 2025.
TPS para Sudán del Sur:
Para los inmigrantes que actualmente tienen TPS para Sudán del Sur, su estatus de TPS y sus permisos de trabajo han sido extendidos automáticamente hasta el 3 de noviembre de 2025. No se requiere volver a registrarse.
Las personas con TPS también pueden solicitar asilo u otros tipos de estatus migratorio si son elegibles. Esta puede ser una decisión compleja que depende de sus circunstancias específicas. Si usted decide solicitar otro estatus migratorio, es mejor que lo haga antes de que venza su TPS.
Parole a través de una cita de CBP One
Si usted llegó a los Estados Unidos a través de una cita de CBP One, es probable que usted haya recibido un permiso de entrada y permanencia temporal en los Estados Unidos (conocido como “parole” en inglés).
El gobierno ya no está usando la aplicación CBP One y ha dejado de aceptar nuevos inmigrantes que quieran venir a los Estados Unidos a través de CBP One.
Muchas personas con parole de CBP One han recibido un aviso en su correo electrónico o aplicación de CBP One que pone fin a su parole temprano.
Incluso si su parole termina, si usted tiene otra solicitud de inmigración pendiente, como una de asilo, esa solicitud sigue siendo válida y puede continuar con ella. Si usted tiene un permiso de trabajo que no es basado en parole, ese permiso de trabajo también sigue siendo válido. Si usted tiene un caso en la corte de inmigración, su caso seguirá activo hasta que el juez tome una decisión.
Si usted tiene parole y aún no tiene otra solicitud de inmigración pendiente, tal vez quiera considerar entregar una solicitud antes de que termine su parole, si es elegible. Algunas personas con parole podrían ser elegibles para asilo u otros tipos de estatus migratorios. Sin embargo, entregar una nueva solicitud de inmigración puede ser una decisión compleja que depende de sus circunstancias específicas. Cada vez que usted entrega una nueva solicitud, le esta dando información actualizada al gobierno que quizás ellos no tenían.
Parole a través de CHNV y otros programas específicos a un país
Si usted llegó a los Estados Unidos a través de procesos especiales para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela (CHNV), Ucrania (U4U), Afganistán (OAW), El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia (Reunificación Familiar), es probable que usted haya recibido un permiso de entrada y permanencia temporal en los Estados Unidos (conocido como “parole” en inglés). El gobierno ha dejado de aceptar nuevos inmigrantes que quieran venir a los Estados Unidos a través de uno de estos programas de parole.
CHNV: El gobierno está intentando poner fin a el parole de CHNV temprano y envió avisos. Sin embargo, los inmigrantes presentaron una demanda contra esto y un juez impidió que esto sucediera por ahora. Por ahora, si usted tiene parole de CHNV y un permiso de trabajo, ambos siguen siendo válidos hasta la fecha de vencimiento original.
OAW, U4U y Reunificación Familiar: Si usted tiene parole a través de OAW, U4U o Reunificación Familiar, su parole sigue siendo válido hasta la fecha de vencimiento. Sin embargo, es posible que el gobierno intente poner fin a estos programas temprano en el futuro. Además, en abril de 2025, el gobierno de los Estados Unidos envió avisos por error a algunos inmigrantes con parole a través de U4U y OAW, diciendo que su parole estaba siendo terminado. El gobierno ha dicho que esto fue un error – su parole sigue siendo válido hasta la fecha de vencimiento.
Entregando nuevas solicitudes: Si usted tiene parole y aún no tiene otra solicitud de inmigración pendiente, tal vez quiera considerar entregar una solicitud antes de que termine su parole, si es elegible. Algunas personas con parole podrían ser elegibles para asilo u otros tipos de estatus migratorios. Sin embargo, entregar una nueva solicitud de inmigración puede ser una decisión compleja que depende de sus circunstancias específicas. Cada vez que usted entrega una nueva solicitud, le esta dando información actualizada al gobierno que quizás ellos no tenían.
Pausa en el procesamiento de solicitudes: El gobierno también ha anunciado que no están procesando solicitudes de inmigración para personas que recibieron parole de CHNV, U4U o Reunificación Familiar. Si usted es elegible para un permiso de trabajo, asilo, TPS o residencia permanente, aún puede entregar una solicitud, pero el gobierno no tomará una decisión sobre la solicitud y no sabemos si usted recibirá un recibo.
Detención, deportación y redadas
El gobierno de los Estados Unidos está realizando redadas de inmigración y creando nuevos centros de detención. El gobierno también quiere utilizar un proceso de deportación más rápido llamado “deportación acelerada” para inmigrantes que han vivido en los Estados Unidos durante menos de 2 años y que no ingresaron a los Estados Unidos con una visa.
Lea información sobre la detención de inmigrantes para solicitantes de asilo.
Citas con ICE
Algunos inmigrantes tienen citas con ICE y otros no.
El gobierno ha empezado a detener a más personas durante las citas con ICE.
Si es posible, hable con un abogado antes de ir a su próxima cita con ICE. Encuentre ayuda legal aquí.
Si va a una cita con ICE, puede hacer lo siguiente para prepararse:
Si usted tiene solicitudes de inmigración pendientes, lleve copias de documentos que lo demuestren, como un recibo de solicitud de asilo.
Si usted ha vivido en los Estados Unidos durante más de 2 años, lleve copias de documentos que lo demuestren (vea estos ejemplos).
Si usted tiene circunstancias especiales, lleve copias de documentos que demuestren esto, como actas de nacimiento de cualquier niño nacido en los Estados Unidos o documentos médicos sobre una enfermedad o lesión.
Pídale a alguien que sea ciudadano de los Estados Unidos que lo acompañe a la cita, si es posible.
También puede hacer un plan de emergencia de antemano.
Si lo detienen en una cita con ICE y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede decirle a la mayor cantidad posible de agentes tantas veces que pueda que usted tiene miedo de regresar a su país de origen y que desea solicitar asilo.
Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS)
Todavía puede solicitar el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS, por sus siglas en inglés) como nuevo solicitante. Las solicitudes de SIJS pendientes todavía se están procesando.
Anteriormente, si usted obtuvo SIJS, podía solicitar inmediatamente un permiso de trabajo a través de un proceso llamado “acción diferida”. Sin embargo, a partir de abril de 2025, esto ya no es posible. Si usted recibió un permiso de trabajo a través de acción diferida en el pasado, USCIS podría enviarle un aviso poniendo fin a su permiso de trabajo temprano.
Si se le concede SIJS, puede ser elegible para la residencia permanente (tarjeta de residencia). Sin embargo, actualmente hay largos retrasos. Cuando solicite una tarjeta de residencia permanente, puede solicitar un permiso de trabajo basado en la solicitud de tarjeta de residencia permanente pendiente.
Puede solicitar asilo u otros tipos de estatus migratorio al mismo tiempo que solicita SIJS. Esta puede ser una decisión compleja que depende de sus circunstancias específicas.
Ciudadanía por nacimiento
El 20 de enero de 2025, el Presidente emitió una Orden Ejecutiva que intentaba limitar la ciudadanía por nacimiento. En respuesta, los miembros de ASAP presentaron una demanda, argumentando que la Orden Ejecutiva es ilegal y que debería detenerse.
El 5 de febrero de 2025, ¡los miembros de ASAP obtuvieron una gran victoria! Una jueza emitió una “orden judicial preliminar” para impedir que la Orden Ejecutiva de Ciudadanía por Nacimiento entre en efecto. Mientras la orden judicial esté vigente, los niños nacidos en los Estados Unidos seguirán siendo reconocidos como ciudadanos estadounidenses. La demanda de los miembros de ASAP fue la primera en obtener una orden judicial preliminar contra la Orden Ejecutiva de Ciudadanía por Nacimiento.
Lea más sobre la ciudadanía por nacimiento y la demanda de los miembros de ASAP.
Viajes
Si usted es solicitante de asilo y viaja dentro de Estados Unidos, considere llevar una identificación estadounidense u otra prueba de su estatus migratorio. A partir del 7 de mayo, si viaja en avión dentro de los Estados Unidos, necesitará una “REAL ID”, como un permiso de trabajo o un pasaporte válido de cualquier país. Lea más.
El gobierno de los Estados Unidos anunció que cancelarán visas para personas de Sudán del Sur.
Las noticias también han reportado que el gobierno de los Estados Unidos podría pronto impedir la entrada a los Estados Unidos a personas de otros países específicos, incluso si viajan con una visa válida. Aquí (en inglés) hay un informe sobre esto, pero aún no sabemos la lista final de países ni cuándo podría suceder.
Nota: Esta información es para adultos que buscan asilo en los Estados Unidos sin un abogado. Esperamos que esta información le ayude a navegar el proceso de inmigración. Esta información no pretende ser consejo legal y ASAP no es su abogado. Para buscar ayuda legal, visite la página de búsqueda de ayuda de ASAP.