Escrito por los abogados expertos en inmigración de ASAP · Actualizado
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha comenzado a desestimar o despedir (“dismiss” en inglés) algunos casos de asilo a través de una carta. Aquí hay un ejemplo, y otro ejemplo, pero también hay otras versiones de la carta. En estas cartas, USCIS dice que su caso de asilo ha sido desestimado, que USCIS no tomará una decisión sobre su caso de asilo, y que usted está en un proceso diferente llamado “deportación acelerada”. ASAP sigue tratando de aprender más sobre estas cartas, y mantendremos esta página actualizada.
¿Quiénes han recibido estas cartas?
ASAP ha hablado con muchos solicitantes de asilo y con sus abogados que recibieron estas cartas en el verano de 2025. Todos estos solicitantes de asilo estaban en el proceso de solicitar asilo con USCIS. (Solicitar asilo con USCIS también se llama el proceso de asilo “afirmativo”). Hasta ahora, no hemos visto patrones claros sobre quiénes han recibido estas cartas. Por ejemplo, hemos escuchado de personas que llegaron a los Estados Unidos durante muchos años diferentes, y que sí o no recibieron permiso de entrada y permanencia temporal en los Estados Unidos (conocido como "parole") en la frontera.
¿Qué dice la carta sobre mi caso de asilo con USCIS?
Si usted recibió este tipo de carta por correo o en su cuenta en línea de USCIS, la carta dice que su solicitud de asilo ya no está pendiente con USCIS y que usted no recibirá una entrevista de asilo. También significa que usted y sus familiares que incluyó en su solicitud ya no están protegidos contra la deportación – a menos que ya tengan un estatus migratorio diferente.
¿La carta dice que puedo solicitar asilo de otra manera?
La carta dice que usted está en un proceso llamado “deportación acelerada”. Sin embargo, en muchos casos, los solicitantes de asilo que recibieron estas cartas en realidad nunca recibieron un formulario que los pusiera en proceso de “deportación acelerada” (Formulario I-860, en inglés), o si recibieron este formulario, nunca fue firmado correctamente.
Cuando alguien se encuentra en “deportación acelerada”, se supone que pueden decirles a los agentes de inmigración que tienen miedo de regresar a su país de origen y solicitar una Entrevista de Miedo Creíble. Este es el “proceso de evaluación de miedo creíble” al que se hace referencia en la carta. Si aprueban la Entrevista de Miedo Creíble, entonces pueden solicitar asilo en la corte de inmigración. Las personas pueden ser detenidas durante todo este proceso. Lea este recurso para obtener más información.
¿Qué dice la carta sobre mi permiso de trabajo?
La carta no dice qué sucede con su permiso de trabajo. Sin embargo, en contextos similares, un permiso de trabajo basado en la solicitud de asilo es válido hasta la fecha de vencimiento. Esto es cierto cuando USCIS no concede el asilo y envía el caso de asilo a la corte de inmigración, o cuando la corte de inmigración desestima un caso.
(Vea esta página de USCIS, bajo “Permiso para Trabajar en Estados Unidos” y esta página de USCIS, bajo “Instrucciones Especiales.”)
¿Voy a ser detenido después de recibir esta carta?
Hemos escuchado algunos informes de personas que fueron detenidas al presentarse con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) después de recibir una carta que desestimaba su caso de asilo con USCIS. Sin embargo, es difícil saber qué va a pasar en cada caso individual.
Si usted es detenido y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede decirles a los agentes de inmigración que tiene miedo y pedir una Entrevista de Miedo Creíble. Si pasa la Entrevista de Miedo Creíble entrevista, entonces podrá solicitar asilo en la corte de inmigración. Usted puede estar detenido durante todo este proceso. Lea este recurso para obtener más información.
¿Qué puedo hacer si recibí esta carta?
Busque un abogado: Si recibió una carta de desestimación, puede ser muy útil encontrar un abogado, si es posible. Puede buscar asistencia legal en su área.
Comuníquese con ASAP: Si se siente cómodo, usted o su abogado pueden enviar un correo electrónico a ASAP a [email protected] con sus preguntas y haremos todo lo posible por responder.
Solicite sus documentos: Usted o su abogado pueden pedirle al gobierno una copia de todos sus documentos de inmigración, usando un proceso llamado solicitud bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés). Si nunca recibió un Formulario I-860 correcto que lo pusiera en proceso de deportación acelerada, una solicitud FOIA puede ayudarle a comprobarlo. Puede ver este video sobre solicitudes FOIA y puede entregar una solicitud FOIA con USCIS aquí. Tenga en cuenta que el proceso FOIA puede tardar tiempo.
También puede leer sobre las medidas de seguridad y otra información para solicitantes de asilo.
¿Cómo puedo revisar el estatus de mi solicitud de asilo con USCIS?
Usted puede revisar el estatus de su solicitud con USCIS ingresando su número de recibo en esta página web de USCIS. Su número de recibo se encuentra en la esquina superior izquierda de su aviso de recibo. El número de recibo suele empezar con tres letras.
Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo revisar el estatus de su caso de USCIS en línea, vea este volante informativo.
El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (ASAP) trata de proporcionar información factual sobre las leyes de inmigración actuales. Esta información no es consejo legal.
Todo el contenido legal es redactado y revisado legalmente por el equipo de abogados expertos en inmigración de ASAP. Los abogados expertos de ASAP cuentan con décadas de experiencia en leyes de inmigración y litigios. En conjunto, han ganado cientos de casos. Nuestros abogados tienen licencia para ejercer en varios estados de los Estados Unidos, tienen títulos de derecho de universidades como Harvard, Yale y UCLA y han recibido múltiples premios por su trabajo legal.