El gobierno podría desestimar algunas solicitudes de asilo
CNN
25 de junio de 2025
“Cada solicitante de asilo debería tener la oportunidad de que su caso sea procesado. Desestimar sus casos de asilo los perjudicará a ellos, a sus familias, empleadores y a las comunidades que dependen de ellos”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva de ASAP.
ASAP comparte preocupaciones sobre limitar permisos de trabajo
Wall Street Journal
10 de junio de 2025
“Es un caso raro cuando los dueños de negocios y la comunidad empresarial están en sintonía con el movimiento laboral y los inmigrantes”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva de ASAP.
Miembra de ASAP lucha para proteger la ciudadanía de su bebé
Latino USA
8 de junio de 2025
“Cuando estás embarazada, eres tú y tu bebé contra el mundo”, dijo Monica, una madre embarazada y miembra de ASAP, sobre su decisión de luchar para proteger la ciudadanía por nacimiento.
Miembra de ASAP urge proteger la ciudadanía por nacimiento
Our Sunday Visitor
7 de junio de 2025
Barbara, una miembra embarazada de ASAP, dijo: “Los bebés son una bendición. Son el futuro de cualquier sociedad. Y garantizar los derechos de estos bebés es garantizar el futuro de una sociedad”.
ASAP lucha por permisos de trabajo para solicitantes de asilo
CBS News
3 de junio de 2025
“Los solicitantes de asilo desempeñan papeles cruciales en muchos trabajos: son los médicos y las personas que limpian los hospitales”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva de ASAP.
Miembros de ASAP se preocupan que su bebé no tendrá nacionalidad
NPR
15 de mayo de 2025
Dina y Henry, miembros de ASAP y padres de un recién nacido, dijeron: “Sentimos que ella podría estar relegada a una clase de población que no se identifica con ningún país”.
Miembra de ASAP espera con esperanza una decisión de la Corte Suprema
The Guardian
15 de mayo de 2025
“Tenía que luchar por mi bebé”, dijo Mónica, miembra de ASAP y demandante en el caso de ciudadanía por nacimiento. “Esperemos con fe y confianza en las leyes de este país”.
La Corte Suprema escucha argumentos en el caso de ciudadanía por nacimiento de ASAP
Rolling Stone
15 de mayo de 2025
“El caso se centra en una demanda que dos grupos de derechos de los inmigrantes, CASA y ASAP, presentaron luego de la orden ejecutiva que intenta terminar con la ciudadanía por nacimiento”, dijo la autora.
Padres y miembros de ASAP luchan por la ciudadanía por nacimiento
CNN
14 de mayo de 2025
Dina, miembra de ASAP y madre, comentó: “A todos los niños que nacen, es como si les estuvieran quitando un derecho. Es un proceso muy doloroso incluso de pensarlo”.
Una miembra de ASAP teme por la ciudadanía de su hijo
WBEZ Chicago
14 de mayo de 2025
Daniela, miembra de ASAP que recientemente dio a luz a un hijo, dijo, “Es sumamente preocupante”. Sin la ciudadanía estadounidense, “mi hijo no tendría la protección de ningún otro país”.
Una miembra de ASAP se preocupa por la ciudadanía de su bebé
Associated Press
14 de mayo de 2025
Barbara, miembra de ASAP, dijo “Me asusta que mi bebé nazca sin ciudadanía. Solicitar la ciudadanía cubana no es una opción porque estamos huyendo de ese país”.
Madres embarazadas vigilan el caso de ciudadanía por nacimiento ante la Corte Suprema
Reuters
14 de mayo de 2025
Barbara, una solicitante de asilo cubana, embarazada y miembra de ASAP, dijo que estará atenta a lo que suceda en la Corte Suprema, preocupada por si su bebé “nacerá en un limbo”.
Miembros de ASAP defienden la ciudadanía por nacimiento en la Corte Suprema
CNN
11 de mayo de 2025
“Como madre, me resultaría muy difícil explicarle por qué no tiene esos derechos”, dijo Meny, un miembro de ASAP cuyo hijo podría no ser reconocido como ciudadano de los EE.UU. al nacer.
Madre de Carolina del Norte lucha por la ciudadanía por nacimiento
Cardinal & Pine
23 de abril de 2025
Trinidad se unió a la demanda de ASAP para ayudar a familias como la suya. Compartió su esperanza que “los bebés de personas en su situación, tengan la seguridad de ser ciudadanos del país donde nacieron.”
ASAP aboga por la ciudadanía por nacimiento en la Corte Suprema
New York Times
4 de abril de 2025
En un resumen legal, ASAP argumentó que “se produciría un caos” si la Corte Suprema aprobara la solicitud del gobierno de limitar la ciudadanía por nacimiento.
Mamás se preocupan por la cuidadanía de sus hijos
Eternal Word Television Network
21 de marzo de 2025
“Estar embarazada ya es una situación difícil, y ahora tengo este doble estrés de que mi bebé pueda nacer apátrida”, dijo Barbara, un miembro de ASAP de Cuba.
Miembros de ASAP temen por orden sobre ciudadanía
Washington Post
9 de febrero de 2025
“Hay mucha incertidumbre sobre lo que va a pasar. ¿Qué pasará con mi bebé?” dijo Trinidad, miembro de ASAP, expresando su preocupación por la prohibición de la ciudadanía por nacimiento.
ASAP defiende la ciudadanía por nacimiento en la corte
New York Times
5 de febrero de 2025
La jueza suspendió la orden de ciudadanía por nacimiento a nivel nacional porque ASAP “tiene miembros en todos los estados que podrían dar a luz en las próximas semanas,” dijeron los autores.
Jueza Pausa la Orden de Ciudadanía por Nacimiento
NBC News
5 de febrero de 2025
“Aunque mi bebé nacerá en los Estados Unidos, me preocupa que se le niegue un derecho garantizado por la Constitución”, dijo Trinidad, miembro de ASAP.
Madres protegen ciudadanía por nacimiento
NPR
5 de febrero de 2025
“Esta decisión dará a madres como yo un alivio temporal mientras atravesamos el embarazo y el futuro incierto de nuestros bebés”, dijo Trinidad, miembro de ASAP.
Jueza bloquea orden de ciudadanía por nacimiento
CNN
5 de febrero de 2025
“La orden creó caos para los miembros de ASAP, quienes temen que sus hijos no puedan vivir en el único país que conocerán”, dijo Swapna Reddy, co-directora ejecutiva de ASAP.
Miembros de ASAP temen por el futuro de sus bebés
NBC News
1 de febrero de 2025
La orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento “genera mucho miedo”, dijo Meny, miembro de ASAP. “Como madres, queremos lo mejor para nuestros hijos. Es una gran preocupación”.
Herramientas para solicitantes de asilo
ABA Journal Legal Rebels
1 de febrero de 2025
“Los solicitantes de asilo merecen saber cuáles son las leyes y cómo seguirlas”, dijo Swapna Reddy, co-directora ejecutiva. “ASAP les brinda información para tomar el control de sus propios casos”.
Esta mamá demandó por la ciudadanía de su bebé
CNN
29 de enero de 2025
“Mi mundo se derrumbó”, dijo Liza, una estudiante de posgrado de Rusia y demandante en el caso. “Tenemos que hacerlo por nosotros, nuestro bebé y todas las demás personas como nosotros”.
Miembro de ASAP defiende la ciudadanía de su bebé
The Cut
28 de enero de 2025
“Tengo la presión alta porque estoy ansiosa. Rezo para que cuando dé a luz la decisión sea clara y mi bebé sea ciudadano estadounidense”, dijo Lesly, miembro de ASAP.
ASAP defiende un derecho constitucional
The Guardian
28 de enero de 2025
“Para mí y para tantas madres. Este es un derecho que está en la constitución de los EE.UU.”, dijo Mónica, miembro de ASAP y demandante en la demanda de ciudadanía por nacimiento.
Las mujeres que redefinieron la tecnología
Forbes
27 de enero de 2025
“Ambos recomendamos ASAP a nuestros amigos y familiares de manera habitual. Eso significa que tenemos fe en lo que hemos construido”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva de ASAP.
Estados luchan por la ciudadanía por nacimiento
Baltimore Sun
23 de enero de 2025
La orden “creó el caos”, dijo Swapna Reddy, co-directora ejecutiva de ASAP. Los miembros de ASAP tienen “miedo de que sus hijos no pertenezcan al único país que han conocido”.
Padres defienden los derechos de sus hijos
Univision Noticias
23 de enero de 2025
“En vez de pensar en que mi bebé venga sano, tengo que pensar también en que mi bebé no tiene el derecho de ser ciudadano americano”, dijo Mónica, un miembro de ASAP.
Nueva orden podría dejar a los bebés apátridas
NBC News
23 de enero de 2025
La orden puede dejar bebés apátridas. “Solicitar un pasaporte para un niño nacido en EE.UU. podría arriesgar las solicitudes de asilo de los padres”, dijo Leidy Perez, directora de políticas de ASAP.
ASAP demanda por orden que limita ciudadanía
The 19th
22 de enero de 2025
Con la orden, bebés no tendrán un pasaporte de los EE.UU. “Contacto con consulados de los países de origen podría poner en riesgo solicitantes de asilo”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva.
Padres abogan por la ciudadanía para sus hijos
ABC News
22 de enero de 2025
Trinidad, miembro de ASAP, “teme que su hijo quede apátrida, atrapado entre la crisis democrática de Venezuela y el sistema de inmigración de Estados Unidos”, dijeron los autores.
ASAP demanda por la ciudadanía por nacimiento
CBS News
22 de enero de 2025
“Debería preocuparme por la salud de mi hijo. Debería pensar en eso principalmente, pero en cambio, mi esposo y yo estamos estresados”, dijo Mónica, miembro de ASAP que espera su hijo este verano.
ASAP lucha por la ciudadanía por nacimiento
New York Times
21 de enero de 2025
Nivida, miembro de ASAP, tiene una hija y está esperando un niño. “Su hermano, al nacer en el mismo país, podría no tener las mismas oportunidades”, dijo Nivida.
Comunicado de prensa
Asylum Seeker Advocacy Project
21 de enero de 2025
“Tengo miedo por mi hijo y familia. No podemos conseguirle otra ciudadanía a nuestro hijo”, dijo Mónica, miembro de ASAP que lidera la demanda de ASAP y otros grupos por la ciudadanía por nacimiento.
Permisos de trabajo extendidos permanentemente
Portland Press Herald
10 de diciembre de 2024
“ASAP aplaudió la nueva regla y afirmó que ayudará a cientos de miles de inmigrantes: solicitantes de asilo, refugiados, solicitantes de la tarjeta de residencia y otros”, dijo la autora.
DHS extiende permanentemente permisos de trabajo
Bloomberg Law
10 de diciembre de 2024
“Con esta regla final, el gobierno asegura que los miembros de ASAP y otros inmigrantes no queden fuera de la fuerza laboral”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva.
Apoyando el cambio narrativo sobre la inmigración
Inside Philanthropy
21 de noviembre de 2024
“La Fundación Ford se asoció para lanzar Reclamar la narrativa fronteriza para cambiar la conversación sobre la frontera”, dijo la autora. “Los beneficiarios incluyeron a ASAP”.
La agenda inconclusa de inmigración de Biden
Bloomberg Law
21 de noviembre de 2024
“Los tiempos de espera para obtener permisos de trabajo y renovarlos son la principal preocupación de los miembros”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva de ASAP.
Los Que No Son Ciudadanos Pueden Tomar Estos Pasos
USA Today
15 de noviembre de 2024
“Los solicitantes de asilo deberían solicitar su primer permiso de trabajo, si son elegibles, incluso si no planean trabajar, según ASAP”, dijo la autora.
La IA en acción: Cómo amplificar el impacto
Forbes
7 de noviembre de 2024
“ASAP está utilizando IA para ampliar su asistencia virtual, proporcionando respuestas individualizadas a miles de preguntas legales sobre inmigración,” afirmó Shannon Farley de Fast Forward.
Empresas Exigen Permisos de Trabajo Más Rápidos
American Immigration Council
25 de octubre de 2024
“Nuestros miembros han sido afectados por demoras de permisos de trabajo, que obliga a sus empleadores a esforzarse para cubrir su trabajo fundamental”, dijo Conchita Cruz, co-directora ejecutiva.
ASAP usa tecnología para apoyar a los miembros
Harvard School of Engineering (SEAS)
24 de septiembre de 2024
ASAP “usa la tecnología para ayudar a los miembros y sus familias a navegar por un proceso de inmigración complejo,” dijo Swapna Reddy, co-directora ejecutiva y ex-alumna de Harvard SEAS.
Hilos de conexión: apoyo y colaboración
Yale Law School
7 de agosto de 2024
“[Suny] nos pidió que siguiéramos representando a las mujeres que iban a juicio. La escuchamos y avanzamos paso a paso desde allí”, dijo Swapna Reddy, cofundadora de ASAP.
Preparar para la corte de inmigración sin abogado
Block Club Chicago
16 de mayo de 2024
“A veces a las personas se les asigna una corte lejos de donde viven. Puede solicitar un traslado de corte”, dijo el autor. “ASAP tiene una modelo."
Cómo 600.000 solicitantes de asilo logran cambios
EAAMO Colloquium
17 de abril de 2024
“Sólo pedimos a los miembros su tiempo cuando luchamos en su nombre por algo que nos han pedido que hagamos”, dijo Swapna. Vea la charla de Swapna Reddy, co-directora ejecutiva de ASAP, a las 11:25.
Ayuda con permisos de trabajo para 800,000 inmigrantes
Bloomberg Law
4 de abril de 2024
Helen, un miembro de ASAP de Armenia, dijo, “yo aplaudo al gobierno por tomar estas medidas antes de que más inmigrantes pierdan sus trabajos”.
Biden extiende algunos permisos de trabajo
The Hill
4 de abril de 2024
Linda, un miembro de ASAP de Zimbabwe, le dijo a The Hill que la extensión de permisos de trabajo para solicitantes de asilo y otros inmigrantes es un “gran alivio”.
70 Congresistas piden extender permisos de trabajo
U.S. Congressman Adriano Espaillat
1 de abril de 2024
“Espero que el gobierno escuche a estos Miembros del Congreso y extienda nuestros permisos de trabajo ahora para que podamos seguir trabajando”, dijo Anar, miembro de ASAP.
Congresistas exigen extender permisos de trabajo
Bloomberg Law
1 de abril de 2024
“Me preocupa perder mi trabajo y la capacidad de mantenerme a mí y a mi familia”, dijo Anar, un solicitante de asilo de Mongolia y miembro de ASAP.
Activistas Piden Extender Permisos de Trabajo
Bloomberg Law
18 de marzo de 2024
“Era una situación tan incierta; No sabía lo que iba a pasar”, dijo Andreas, un miembro de ASAP que esperó más de un año para la renovación de su permiso de trabajo.
ASAP mejora sus sistemas, contrata ingenieros
Chronicle of Philanthropy
14 de marzo de 2024
“Nunca hemos conocido al 99% de nuestros miembros en persona, pero hemos establecido una profunda confianza con ellos utilizando la tecnología”, dice Swapna Reddy, co-directora ejecutiva de ASAP.
Los inmigrantes ayudan a la economía de los EE.UU.
Washington Post
8 de marzo de 2024
“Yo diría que tenemos un efecto neto positivo en el mercado laboral. Estamos contribuyendo a esta sociedad”, dijo Ricky, miembro de ASAP que trabaja en informática.
Economía de EEUU crece gracias a la inmigración
New York Times
29 de febrero de 2024
“Si no obtengo [mi permiso de trabajo] a tiempo, pierdo mi trabajo, y si no termino mi residencia, no puedo solicitar empleo”, dijo un miembro de ASAP.
Alcaldes Abogan Para Extender Permisos de Trabajo
The Hill
12 de febrero de 2024
“Es fundamental que el gobierno extienda los permisos de trabajo a los inmigrantes que están esperando que se procesen sus solicitudes”, dijo Charity, miembro de ASAP.
Estados, Empresas Abogan por Permisos de Trabajo
Bloomberg Law
29 de diciembre de 2023
“Los empleadores están pidiendo trabajadores y la gente tiene que superar obstáculos para empezar a trabajar,” dijo Leidy Perez, directora de política de ASAP.
ASAP innova para brindar un apoyo mejor a miembros
Workflow
5 de diciembre de 2023
“La inteligencia artificial es una forma poderosa de identificar cambios en las preguntas de nuestros miembros y ayudarnos a ver problemas sistémicos”, dijo Swapna Reddy, co-directora ejecutiva.
Activistas piden una extensión de permisos de trabajo
The Hill
26 de octubre de 2023
“USCIS está tardando en emitir renovaciones. A menos que actúen pronto, los inmigrantes perderán la autorización de trabajo”, dijo Leidy Perez, directora de política de ASAP.
Familias separadas llegan a un acuerdo con EE.UU.
USA Today
16 de octubre de 2023
“Todavía lo volvemos a vivir día a día. Cualquier ayuda psicológica para las familias sería una bendición. Es muy difícil pasar por lo que pasamos,” dijo Daniel, miembro de ASAP que fue separado de su hija.
La organización de ASAP hace honor a su nombre
Walder Foundation
12 de octubre de 2023
“ASAP me ayudó a navegar el sistema de asilo tan confuso y complicado,” dijo un miembro de ASAP. “Espero que los solicitantes de asilo encuentren a ASAP y obtengan apoyo cuando lo necesiten.”
Biden Ofrece TPS, Permisos de Trabajo de 5 Años
USA Today
21 de septiembre de 2023
ASAP celebró que permisos de trabajo para solicitantes de asilo serán de cinco años en vez de dos, por lo cual miembros de ASAP lucharon para reducir retrasos y no pagar 410 dólares por cada renovación.
“No hay palabras para la ansiedad”
The Guardian
10 de septiembre de 2023
Los retrasos en procesar permisos de trabajo han generado un movimiento de resistencia. ASAP, la organización de miembros formada para luchar por un trato más justo, ha crecido a más de 562,000 miembros en todo el país.
ASAP trata de proporcionar información factual sobre las leyes de inmigración actuales. Esta información no es consejo legal.