Opciones de inmigración además del asilo
Además del asilo, es posible que usted pueda solicitar uno o más de los siguientes tipos de estatus de inmigración. Si usted no está seguro si debería solicitar alguno de estos tipos de estatus de inmigración, tal vez desee buscar ayuda legal.
Siga leyendo o haga clic en los enlaces a continuación para leer información escrita por el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés).
Retención de deportación o protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT)
Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de países específicos
Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) para sobrevivientes de abuso
Retención de deportación o protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT)
Al igual que el asilo, la retención de deportación y protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) son formas de protección contra la deportación para personas que temen volver a sus países de origen.
La retención de deportación y protección bajo CAT son más difíciles de ganar que el asilo. Sin embargo, el principal beneficio de la retención de deportación o la protección bajo CAT es que usted puede solicitar esas opciones incluso si usted no es elegible para el asilo. Por ejemplo, las personas que tienen previas órdenes de deportación generalmente no pueden solicitar asilo, pero sí pueden solicitar retención de deportación y protección bajo CAT. Además, por lo general, se debe solicitar asilo dentro del primer año después de ingresar a los Estados Unidos (con algunas excepciones). Pero incluso después de que haya pasado un año, usted aún puede solicitar la retención de deportación y la protección bajo CAT.
Cómo aplicar:
Cuando entregue la solicitud de asilo, marque la casilla en la parte superior de la primera página del Formulario I-589, que dice “Check this box if you also want to apply for withholding of removal under the Convention Against Torture” (en español significa, “Marque esta casilla si también desea solicitar la retención de deportación bajo la Convención contra la Tortura”). Generalmente, no hay ninguna desventaja en solicitar la retención de deportación y protección bajo CAT al mismo tiempo que solicita el asilo.
Si usted tiene un caso en la corte de inmigración, el juez debería considerar su caso de retención de deportación y protección bajo CAT al mismo tiempo que su caso de asilo.
Si usted tiene un caso con USCIS, USCIS no puede conceder la retención de deportación ni la protección bajo CAT. Sin embargo, usted aún puede marcar la casilla en el Formulario I-589. Si USCIS no le concede el asilo y ellos inician un caso en la corte de inmigración en su contra, el juez de inmigración puede decidir sobre su solicitud de asilo, retención de deportación y protección bajo CAT al mismo tiempo.
Qué pasa con los miembros de la familia:
Si usted y los miembros de su familia tienen sus casos juntos en la corte de inmigración y desean solicitar la retención de deportación y protección bajo CAT, cada miembro de la familia debe entregar su propio Formulario I-589 por separado y marcar la casilla. Usted y los miembros de su familia tal vez quieran entregar solicitudes de asilo por separado si creen que es posible que no califican para el asilo (por ejemplo, si no solicitaron asilo dentro de un año de haber entrado a los Estados Unidos o si alguno de ustedes tiene una orden de deportación previa).
Qué pasa si gana:
Si usted gana la retención de deportación o la protección bajo CAT, usted no podrá ser deportado y puede solicitar un permiso de trabajo.
Sin embargo, a diferencia del asilo, si usted gana la retención de deportación o la protección bajo CAT, esto no lo llevará a la residencia permanente (también conocida como una tarjeta de residencia). Y a diferencia del asilo, no puede solicitar protección para su familia basado en ganar la retención de deportación o la protección bajo CAT.
Para más información sobre la retención de deportación y la protección bajo CAT, por favor lea esta guía y la sección III de esta guía.
Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de países específicos
TPS es un estatus de inmigración temporal que se le proporciona a personas de ciertos países que están pasando por problemas como guerras o desastres naturales. Si recibe TPS, no pueden deportarlo de los Estados Unidos mientras que su TPS esté vigente. También puede solicitar un permiso de trabajo y solicitar un permiso para salir del país y luego regresar. Sin embargo, TPS no tiene camino hacia la residencia permanente (tarjeta de residencia).
Se puede solicitar asilo y TPS al mismo tiempo. Lea más acerca de TPS aquí.
Si su solicitud de TPS es denegada, el gobierno podría iniciar un caso en la corte de inmigración contra usted y enviarle un documento llamado Aviso de Comparecencia.
Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS) para niños abandonados, abusados o descuidados por los padres
Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS, por sus siglas en inglés) es un tipo de estatus de inmigración para menores de edad que han sido abusados, abandonados o descuidados por uno o ambos padres. Esta determinación es hecha por la corte estatal de donde vive. SIJS solo está disponible para solicitantes menores de 18 o 21 años (dependiendo del estado en el que usted viva), así que es muy importante que hable con un abogado lo antes posible.
Después de que la corte estatal haga la determinación, usted puede entregar su petición de SIJS a USCIS.
Si USCIS le otorga SIJS, puede ser que sea elegible para la residencia permanente (tarjeta de residencia). Dependiendo de su país de origen, quizás tenga que esperar un tiempo antes de que pueda solicitar o recibir su tarjeta de residencia.
Anteriormente, si usted obtuvo SIJS, podía solicitar inmediatamente un permiso de trabajo a través de un proceso llamado “acción diferida”. Sin embargo, a partir de abril de 2025, esto ya no es posible. Si usted recibió un permiso de trabajo a través de acción diferida en el pasado, USCIS podría enviarle un aviso poniendo fin a su permiso de trabajo temprano. Cuando solicite una tarjeta de residencia permanente, puede solicitar un permiso de trabajo basado en la solicitud de tarjeta de residencia permanente pendiente.
Si USCIS deniega su solicitud de SIJS, el gobierno podría iniciar un caso en la corte de inmigración contra usted y enviarle un documento llamado Aviso de Comparecencia.
Se puede solicitar asilo y SIJS al mismo tiempo.
Para obtener más información sobre cómo solicitar SIJS, lea esta guía. Si usted es menor de 18 años, lea sobre recursos legales.
Visas-U para sobrevivientes de delitos
Una Visa-U es un estatus de inmigración para víctimas de un delito grave en los Estados Unidos que ayuden a la policía a investigar o procesar ese delito. USCIS tarda muchos años en procesar las solicitudes de Visa-U.
Mientras su solicitud de Visa-U está pendiente, puede solicitar un permiso de trabajo.
Si usted recibe una Visa-U, por lo general, estará protegido contra la deportación y es posible que pueda traer a algunos miembros de su familia a los Estados Unidos. Después de que tenga la Visa-U por tres años, podrá solicitar convertirse en residente legal permanente (titular de la tarjeta de residencia).
Si su solicitud de Visa-U es denegada, el gobierno podría iniciar un caso en la corte de inmigración contra usted y enviarle un documento llamado Aviso de Comparecencia.
Se puede solicitar asilo y una Visa-U al mismo tiempo.
Puede leer esta guía o esta guía para obtener más información.
Visas-T para sobrevivientes de tráfico de personas
Una Visa-T es un estatus de inmigración para víctimas de tráfico de personas. Tráfico de personas puede incluir ser obligado a trabajar o a proveer servicios sexuales.
Mientras su solicitud de Visa-T está pendiente, puede solicitar un permiso de trabajo.
Si usted recibe una Visa-T, por lo general, estará protegido contra la deportación y es posible que pueda traer a algunos miembros de su familia a los Estados Unidos. Después de que tenga la Visa-T por tres años, podrá solicitar convertirse en un residente legal permanente (titular de la tarjeta de residencia).
Si su solicitud de Visa-T es denegada, el gobierno podría iniciar un caso en la corte de inmigración contra usted y enviarle un documento llamado Aviso de Comparecencia.
Se puede solicitar asilo y una Visa-T al mismo tiempo.
Encuentre más información sobre Visas-T aquí.
Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) para sobrevivientes de abuso
La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) proporciona estatus de inmigración para un esposo/a, padre/madre, o hijo/a que sufre abuso de un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente (titular de la tarjeta de residencia). El abuso puede incluir violencia física u otra forma de crueldad extrema, incluidos el abuso emocional o sexual.
VAWA permite que sobrevivientes puedan entregar una petición para sí mismos, sin la ayuda de un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente. Esto se conoce como una “petición de VAWA por sí mismo”. Para más información acerca de esta petición de VAWA, lea esta guía (traducida por google) sobre cómo reunir los documentos para la petición o esta guía (traducida por google) para abogados.
Si su solicitud de VAWA es denegada, el gobierno podría iniciar un caso en la corte de inmigración contra usted y enviarle un documento llamado Aviso de Comparecencia.
Si usted ya tiene un caso en la corte de inmigración, VAWA les permite a ciertas personas solicitarle a un juez de inmigración que “cancele” la deportación y así poder quedarse en los Estados Unidos. Para más información acerca de cómo cancelar una deportación mediante VAWA, por favor lea esta guía.
Se puede solicitar asilo y protección contra la deportación bajo VAWA al mismo tiempo.
Cancelación de deportación para inmigrantes indocumentados que han estado en los Estados Unidos durante más de 10 años
Algunas personas que no tienen estatus de inmigración y quienes han vivido en los Estados Unidos durante más de diez años, pueden solicitarle a un juez de inmigración que cancele sus deportaciones para poder quedarse en los Estados Unidos. Pero esto solo es posible si tienen un padre/madre, esposo/a o hijo/a que sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente (titular de la tarjeta de residencia), y tal deportación causaría una “dificultad excepcional y extremadamente inusual” para ese familiar. Este es un estándar muy alto, y es difícil cumplirlo.
Para más información acerca de la cancelación de deportación por diez años, por favor lea esta guía.
Opciones de inmigración basadas en vínculos familiares
Las visas de inmigrante basadas en vínculos familiares son una forma de llevar a un familiar que vive fuera de los Estados Unidos a vivir en los Estados Unidos.
Los ciudadanos de los Estados Unidos pueden solicitar visas para su esposo/a, hijos, padres o hermanos que estén en el extranjero.
Los Residentes Permanentes Legales (titulares de una tarjeta de residencia) pueden solicitar visas para su esposo/a o hijos solteros que estén en el extranjero.
Si la solicitud tiene éxito, el familiar puede ingresar a los Estados Unidos como Residente Permanente Legal.
Para más información sobre las visas de inmigrante basadas en vínculos familiares, visite este sitio web del gobierno.
El “ajuste de estatus” basado en vínculos familiares es una forma de solicitar la Residencia Permanente Legal para algunos familiares que ya están en los Estados Unidos. En la mayoría de los casos, el familiar debe haber ingresado a los Estados Unidos con permiso, como una visa o permiso de entrada y permanencia temporal en los Estados Unidos (conocido como “parole”), incluso si ese permiso ya está vencido.
Los ciudadanos de los Estados Unidos pueden ayudar a su esposo/a, hijos, padres o algunos hermanos en los Estados Unidos a “ajustar estatus” y convertirse en Residentes Permanentes Legales.
En algunos casos, un Residente Permanente Legal también puede ayudar a un familiar a ajustar su estatus, pero es más difícil.
El ajuste de estatus puede ser un proceso complicado si el familiar ingresó a los Estados Unidos sin permiso o tiene una orden de deportación. Es posible que deba regresar a su país de origen, solicitar una “exención” de ciertas penalidades y pasar por un proceso separado llamado “proceso consular”. Este proceso puede tardar mucho tiempo, y no está garantizado que se le permita al familiar regresar a los Estados Unidos.
Si la solicitud de ajuste de estatus es denegada, el gobierno podría iniciar un caso en la corte de inmigración contra el familiar y enviarle al familiar un documento llamado Aviso de Comparecencia.
Para más información sobre el ajuste de estatus, lea esta guía.
Si está considerando una de estas posibilidades, puede ser útil discutir sus opciones con un abogado de inmigración. Busque un abogado cerca de usted.
La Ley de Ajuste Cubano (CAA)
La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) es un tipo de estatus migratorio para algunas personas de Cuba. Bajo la CAA, ciertos inmigrantes de Cuba pueden solicitar convertirse en residentes legales permanentes (titulares de la tarjeta de residencia) en los Estados Unidos. Esto también se llama “ajuste de estatus”.
Si usted es de Cuba, puede ser elegible para el CAA si usted:
Recibió permiso de entrada y permanencia temporal en los Estados Unidos (conocido como “parole”) o ingresó a los Estados Unidos con una visa, y
Ha estado viviendo en los Estados Unidos durante al menos un año.
Incluso si usted no es de Cuba, podría ser elegible para el CAA si usted es el esposo/a o hijo menor de 21 años de un inmigrante elegible de Cuba. Los esposos/as y los hijos también deben cumplir los dos requisitos descritos anteriormente.
Puede demostrar que recibió parole si usted tiene un documento del gobierno de los Estados Unidos que dice “212(d)(5) parole”. Puede ver ejemplos de diferentes tipos de documentos de parole aquí, aquí, aquí y aquí.
Si usted no recibió un documento de parole, pero usted sí recibió un Formulario I-220A, Orden de Libertad Bajo Palabra (“Order of Release on Recognizance”, en inglés), es posible que desee hablar con un abogado sobre sus opciones. Puede encontrar ayuda legal aquí.
Para más información sobre la Ley de Ajuste Cubano, puede leer este sitio web del gobierno de los Estados Unidos.
Si su solicitud es denegada, el gobierno podría iniciar un caso en la corte de inmigración contra usted y enviarle un documento llamado Aviso de Comparecencia.
Nota: Esta información es para adultos que buscan asilo en los Estados Unidos sin un abogado. Esperamos que esta información le ayude a navegar el proceso de inmigración. Esta información no pretende ser consejo legal y ASAP no es su abogado. Para buscar ayuda legal, visite la página de búsqueda de ayuda de ASAP.