Escrito por los abogados expertos en inmigración de ASAP · Actualizado
Si usted es un solicitante de asilo y pronto tendrá una audiencia en la corte de inmigración, lea esta página para obtener actualizaciones recientes. Esta página incluye: por qué algunos casos en la corte de inmigración están terminando sin una audiencia completa, cómo prepararse para la posibilidad de detención, cómo solicitar una audiencia virtual (en línea), qué pasa si usted no asiste a una audiencia en la corte de inmigración, y cómo pedir una audiencia completa si el gobierno intenta terminar su caso antes de tiempo.
La situación está cambiando rápidamente. Para saber lo que está ocurriendo en su corte de inmigración, puede intentar encontrar un abogado en su área.
¿Por qué están terminando algunos casos en la corte de inmigración sin una audiencia completa, y qué pasos puedo tomar?
El gobierno está terminando algunos casos en la corte de inmigración antes de que el solicitante de asilo reciba una audiencia completa. Esto puede llamarse denegación, desestimación o pretermisión (“pretermission”, en inglés). A continuación se presentan algunas razones, junto con pasos que puede intentar tomar.
Tarifas iniciales de asilo: Un juez puede terminar su caso de asilo si usted solicitó asilo el 4 de julio de 2025 o después, y no ha pagado una tarifa inicial de $100 por presentar su solicitud. Si usted está entregando una nueva solicitud de asilo en la corte de inmigración, pague la tarifa en este sitio web de la corte de inmigración y adjunte el recibo cuando entregue su solicitud de asilo. Si usted entregó su solicitud de asilo entre el 4 de julio de 2025 y el 22 de septiembre de 2025 sin incluir la tarifa de $100, pague la tarifa antes de su audiencia.
Tarifas anuales de asilo: Algunos jueces afirman que se debe pagar una tarifa anual de $100 por el asilo, aunque actualmente no existe un proceso claro para pagar esta tarifa. Si usted solicitó asilo hace al menos 1 año y tiene una audiencia muy pronto, tal vez quiera intentar pagar la tarifa anual antes de su audiencia, aunque todavía no exista un proceso oficial. Lea más información aquí.
Falta de detalles: El gobierno dice que los jueces pueden denegar casos de asilo sin una audiencia completa si determinan que el caso no es lo suficientemente fuerte o si las respuestas en la solicitud de asilo no son lo suficientemente detalladas. Si usted tiene información o pruebas adicionales para incluir en su solicitud de asilo, puede intentar entregarla antes de su audiencia. Tal vez quiera hablar con un abogado antes de su audiencia si es posible.
Problemas con el pasaporte o el certificado de entrega formal: Algunos jueces han terminado casos porque el solicitante de asilo no incluyó todas las páginas de su pasaporte, de portada a contraportada, con su solicitud de asilo, o porque no completó correctamente el certificado de entrega formal. Si necesita hacer correcciones al pasaporte o al certificado de notificación, haga las correcciones y entréguelas al juez de inmigración y al fiscal antes de su audiencia.
Países que hablan español: Empezando en septiembre de 2025, ASAP ha recibido informes de que el gobierno podría intentar denegar los casos de asilo de solicitantes de países que hablan español en la corte de inmigración sin audiencias completas y deportarlos a Honduras o Guatemala para que soliciten asilo allí, incluso si no son de Honduras o Guatemala. Puede haber algunas excepciones para menores no acompañados y tal vez personas de Cuba y Venezuela. Esta situación es muy reciente, y no conocemos muchos detalles por el momento. Actualizaremos esta página cuando tengamos más información.
- Deportación acelerada: Entre mayo y agosto de 2025, el gobierno desestimó muchos casos de asilo y puso a las personas en un proceso de deportación más rápido llamado deportación acelerada. Sin embargo, a partir del 29 de agosto de 2025, una corte ordenó que el gobierno solo puede poner a las personas en deportación expedita en circunstancias muy limitadas.
¿Puedo ser detenido en mi audiencia en la corte de inmigración?
Sí. El gobierno puede detener a cualquier persona que tenga un caso en la corte de inmigración, pero la detención es más probable si su caso en la corte es terminado.
Hasta septiembre de 2025, el gobierno ha reducido los arrestos en algunas cortes de inmigración, pero continúa los arrestos en otras. Para obtener información sobre lo que está sucediendo en su corte de inmigración, puede intentar encontrar un abogado en su área.
Si usted planea asistir a una audiencia en persona en la corte de inmigración, aquí hay algunas cosas que debe saber antes de ir:
Puede tratar de encontrar un abogado que lo acompañe a su audiencia. Tener abogado no impide que lo detengan, pero un abogado puede intentar abogar por usted. Incluso si no tiene un abogado que lo acompañe, puede ser útil hablar con un abogado antes de su audiencia sobre su caso específico.
También puede considerar pedirle a un amigo o familiar que sea ciudadano de los Estados Unidos que lo acompañe a su audiencia para brindarle apoyo y para que pueda avisar a otras personas si usted es detenido. Tal vez quieran llevar una prueba de su ciudadanía estadounidense. También puede ser útil si hablan inglés.
Si está solicitando asilo, puede llevar una copia de su solicitud de asilo sellada, o puede preparar su solicitud de asilo para entregarla en la audiencia. Mostrar prueba de que está solicitando asilo no impide que lo detengan, pero puede ayudarle a demostrarle al juez que está preparado para seguir luchando por su caso.
Si tiene solicitudes pendientes con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) que no están relacionadas con el asilo (por ejemplo, una solicitud de residencia basada en el matrimonio), puede llevar una copia del aviso de recibo. Si tiene hijos que son ciudadanos de los Estados Unidos, lleve copias de sus actas de nacimiento. Estos documentos no impiden que lo detengan, pero pueden ser datos útiles para que el juez los considere.
Si va a asistir a una audiencia, puede prepararse para la posibilidad de ser detenido. Coma bien antes de ir y tome suficiente agua. Si lo detienen, podrían pasar muchas horas antes de que pueda volver a comer. Use ropa cómoda y lleve un suéter o chaqueta en caso de que el centro de detención esté frío.
Memorice el número de teléfono de al menos una persona de confianza, o escriba el número en su brazo, para que pueda llamarlos si pierde acceso a su teléfono. Pregúntale a esa persona que si pueden ayudarle en caso de emergencia, por ejemplo, para recoger a sus hijos de la escuela. Asegúrese de que sepan su nombre completo, su Número A, y su fecha y país de nacimiento. También asegúrese de que sepan dónde encontrar sus documentos importantes. Si tiene abogado, asegúrese de que sepan cómo contactar a su abogado. Vea un modelo de plan de emergencia de otra organización.
Lea más información sobre la detención de inmigrantes.
¿Es posible solicitar una audiencia virtual (en línea)?
Sí, pero la solicitud puede ser negada. Que se le apruebe la solicitud o no depende de muchos factores, incluyendo la ubicación de su corte de inmigración, su juez, las razones por las que está pidiendo una audiencia virtual y si tiene abogado. Para solicitar una audiencia virtual, puede intentar llamar a la corte de inmigración o entregar una solicitud por escrito.
Aprenda más sobre las audiencias virtuales.
¿Qué pasa si no asisto a mi audiencia en la corte de inmigración?
Si usted no asiste a su audiencia en la corte de inmigración, su caso de asilo probablemente terminará y es probable que reciba una orden de deportación por faltar a su audiencia. Recibir una orden de deportación puede dificultarle ser elegible para un estatus legal en el futuro. Si usted tiene una orden de deportación, ICE también puede arrestarlo y tratar de deportarlo rápidamente si lo encuentra en cualquier lugar.
Si el gobierno intenta terminar mi caso en la corte de inmigración, ¿puedo hacer algo para pedir una audiencia completa?
Si el juez o el fiscal dice que quieren terminar su caso sin una audiencia completa, usted puede preguntar por qué. Puede intentar compartir más información que aplique a su caso – a continuación se presentan algunos ejemplos. Sin embargo, por favor tenga en cuenta que puede ser difícil evitar que un juez termine su caso. Las posibilidades de éxito dependen de muchos factores, incluyendo la ubicación de su corte y su juez.
Si el juez dice que faltan detalles en su solicitud de asilo, puede pedir corregir su solicitud de asilo o pedir tiempo para preparar las correcciones.
Si el juez dice que faltan documentos, puede decirle al juez que los entregará lo antes posible.
Si el juez dice que su caso de asilo no es lo suficientemente fuerte, puede pedirle al juez tiempo para entregar más pruebas en apoyo de su caso.
Si el juez dice que necesita pagar la tarifa anual de asilo, puede explicar que actualmente no hay una manera de pagar esa tarifa. Puede ofrecer pagar la tarifa inicial de $100 en línea y mostrar prueba de pago, si aún no lo ha hecho.
Si el fiscal dice que quiere desestimar su caso, puede decirle al juez si necesita más tiempo para responder a la solicitud del gobierno. Si usted tiene miedo de regresar a su país de origen, puede decírselo al juez y explicar qué peligro enfrentará si es deportado.
Si el fiscal dice que quieren enviarlo a un tercer país y usted tendría miedo de ir a ese país, puede explicar por qué. Puede pedir más tiempo para responder a la solicitud del gobierno.
Si hay personas en los Estados Unidos que dependen de usted, especialmente niños o familiares ciudadanos de los Estados Unidos, también puede ser útil compartir esa información. Si aplica en su caso, puede decirle al juez si su detención separaría a su familia o dejaría a sus hijos o familiares ciudadanos estadounidenses sin cuidado.
Como siempre, haremos lo posible por mantener a los solicitantes de asilo informados a medida que sepamos más información.
El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (ASAP) trata de proporcionar información factual sobre las leyes de inmigración actuales. Esta información no es consejo legal.
Todo el contenido legal es redactado y revisado legalmente por el equipo de abogados expertos en inmigración de ASAP. Los abogados expertos de ASAP cuentan con décadas de experiencia en leyes de inmigración y litigios. En conjunto, han ganado cientos de casos. Nuestros abogados tienen licencia para ejercer en varios estados de los Estados Unidos, tienen títulos de derecho de universidades como Harvard, Yale y UCLA y han recibido múltiples premios por su trabajo legal.