Escrito por los abogados expertos en inmigración de ASAP · Actualizado
“Mientras hemos cumplido con la ley y hecho todo lo posible para seguir el proceso de asilo, esta nueva tarifa ha generado confusión y nos ha puesto en riesgo” - Miembro de ASAP
Sobre el caso:
El 3 de octubre de 2025, el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés), le solicitó a un juez federal que impidiera que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) y a la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) desestimara o denegara solicitudes de asilo basándose en un nuevo requisito – una tarifa anual de asilo. La demanda, ASAP v. USCIS, fue presentada junto con Gibson Dunn en el Distrito de Maryland.
En julio de 2025, una nueva ley creó una tarifa anual de asilo de $100. A finales de septiembre de 2025, miles de miembros de ASAP comenzaron a expresar preocupación y confusión sobre la nueva tarifa. Gran parte de su confusión se debió a que el gobierno decidió aplicar la ley retroactivamente – y sin siquiera hacer posible que muchos solicitantes de asilo pagaran. Muchos miembros temían que sus casos de asilo fueran desestimados debido al caótico proceso del gobierno.
ASAP presentó esta demanda en respuesta a las preocupaciones de los miembros de ASAP.
Documentos de la demanda y fechas importantes:
3 de octubre de 2025: Miembros de ASAP presentaron una demanda. Vea la queja.
El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (ASAP) trata de proporcionar información factual sobre las leyes de inmigración actuales. Esta información no es consejo legal.
Todo el contenido legal es redactado y revisado legalmente por el equipo de abogados expertos en inmigración de ASAP. Los abogados expertos de ASAP cuentan con décadas de experiencia en leyes de inmigración y litigios. En conjunto, han ganado cientos de casos. Nuestros abogados tienen licencia para ejercer en varios estados de los Estados Unidos, tienen títulos de derecho de universidades como Harvard, Yale y UCLA y han recibido múltiples premios por su trabajo legal.