Medidas de seguridad y otra información para solicitantes de asilo

Última actualización 17 de junio de 2025

La siguiente lista proporciona información que puede ser útil para los solicitantes de asilo. Estamos orgullosos de brindarle apoyo.

1. Cuando salga de casa, lleve consigo una identificación de los Estados Unidos si tiene una.

Si tiene una tarjeta de identificación estadounidense, como una licencia de conducir o identificación estatal, llévela consigo cuando salga de casa. Puede decidir mostrar su identificación si la policía o los agentes de inmigración lo paran fuera de su casa.

También puede optar por llevar estos documentos para comprobar su estatus migratorio:

2. Tenga cuidado al conducir.

Lleve consigo su licencia de conducir de los Estados Unidos, y obtenga seguro de auto como lo requiere la ley en todos los estados. Conduzca con precaución y obedezca las leyes de tránsito.

3. Si usted ha estado en los Estados Unidos por más de 2 años, lleve consigo documentos que prueben esto.

El gobierno ha dicho que los inmigrantes que han estado en los Estados Unidos por menos de 2 años tienen menos protecciones migratorias. Puede demostrar que usted llegó a los Estados Unidos hace más de 2 años y ha vivido en los Estados Unidos desde entonces. A veces, un solo documento puede mostrar un largo período de tiempo, por ejemplo, una factura de teléfono celular que muestre varios meses.

Por ejemplo, usted puede llevar copias de los siguientes documentos que enseñen su nombre, dirección de los Estados Unidos y fecha: 

  • facturas de internet, teléfono, electricidad u otras fracturas

  • registros médicos o escolares

  • estados bancarios o de tarjetas de crédito

  • contratos de arrendamiento o escrituras de propiedad

  • seguro de auto, hogar o salud

  • otro correo o documentos

4. Tenga en cuenta preocupaciones sobre la privacidad en las redes sociales.

Si usted ya no usa una cuenta de redes sociales, considere eliminarla. Si usted decide eliminar su cuenta de redes sociales y su cuenta tiene evidencia sobre su caso de asilo u otra información que sea importante para usted, tome capturas de pantalla o imprima copias antes de eliminar.

Muchas compañías y el gobierno tienen acceso a los datos que las personas comparten en línea, incluso en las redes sociales. Por ejemplo, el gobierno ha dicho que la información compartida en redes sociales puede afectar el estatus migratorio de una persona. Las compañías de redes sociales también venden los datos personales de los usuarios a otras compañías.​

5. Si lo arrestan agentes de inmigración y usted tiene miedo de regresar a su país de origen, dígalo claramente.

Si usted es arrestado por agentes de inmigración y usted tiene miedo de regresar a su país de origen, trate de decir que tiene miedo de regresar cada vez que pueda. Si usted ya ha solicitado asilo, diga que tiene una solicitud de asilo pendiente. 

No firme ningún documento que no pueda leer o entender por su cuenta. Pida hablar con un abogado, luego llame a su abogado si tiene uno, o llame a un ser querido que pueda ayudarle. Encuentre ayuda legal aquí.

Lea consideraciones especiales si tiene una próxima audiencia en la corte de inmigración o una cita con ICE.

6. Pida ayuda a personas de confianza en caso de una emergencia y memorice sus números de teléfono.

Memorice el número de teléfono de al menos una persona de confianza. De esta manera, podrá llamar a esa persona aunque usted pierda acceso a su teléfono. Pregúnteles si pueden ayudarle en caso de una emergencia, por ejemplo, ayudándole a recoger a sus hijos de la escuela o llevándolos a citas médicas.

Otra organización ha creado un modelo de plan de emergencia que puede llenar, si eso sería útil.

7. Guarde sus documentos importantes en un lugar seguro.

Asegúrese de que sus documentos e información importantes estén guardados en un lugar seguro. Por ejemplo, esto puede incluir su pasaporte, documentos de inmigración, información financiera, información médica, información de acceso a cuentas y números de teléfono importantes. Informe a alguien de confianza dónde puede encontrar esta información en caso de una emergencia.

8. Si un agente del gobierno no tiene una orden firmada por un juez, es su decisión si abre la puerta o no.

Los agentes del gobierno deben tener su permiso O una orden judicial —un documento firmado por un juez— antes de poder entrar a su casa. Los formularios de ICE firmados por los agentes de ICE NO les dan permiso para entrar a su casa sin su consentimiento. Usted puede pedir ver y leer una orden judicial antes de abrir la puerta. Si los agentes del gobierno no tienen una orden judicial, usted puede decidir si abre la puerta o no. Aquí hay ejemplos (la primera imagen es una orden judicial y la segunda imagen es un formulario de ICE).

9. Manténgase informado sobre los cambios en las leyes de inmigración.

Las leyes de inmigración están cambiando rápidamente, y estos cambios podrían afectar su caso. Lea en esta página cómo están cambiando las leyes. ASAP actualiza esta página con frecuencia en respuesta a nuevos cambios.

10. Conviértase en miembro de ASAP para recibir noticias legales gratuitas por mensaje de texto o correo electrónico.

Cada mes, el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP, por sus siglas en inglés) proporciona a todos los miembros noticias legales gratuitas por correo electrónico o mensaje de texto, incluyendo información sobre los cambios en las leyes. La membresía de ASAP es completamente gratuita y está diseñada para solicitantes de asilo en los Estados Unidos.

ASAP trata de proporcionar información factual sobre las leyes de inmigración actuales. Esta información no es consejo legal.