Cómo evitar estafas de inmigración

Desafortunadamente, las estafas o fraudes de inmigración son comunes en los Estados Unidos. A veces es difícil saber qué es un servicio legítimo y qué es una estafa. ¡No pague dinero ni entregue su información personal hasta que sepa con seguridad! Si usted le paga a alguien y luego descubre que fue una estafa, es difícil recuperar su dinero.

Si usted no sabe con seguridad si alguien le está estafando, intente obtener una segunda opinión. Puede buscar abogados de inmigración aquí. Si usted es un miembro de ASAP, también puede enviar una pregunta por correo electrónico a ASAP a info@asylumadvocacy.org e incluir su número de membresía de ASAP.

Siga leyendo para obtener información sobre cómo evitar estafas de inmigración.

Si alguien dice que trabaja para ASAP y pide dinero a cambio de servicios de inmigración, esa persona no está diciendo la verdad.

La membresía de ASAP es gratuita, y ASAP nunca cobra dinero a cambio de servicios. Si alguien dice que trabaja para ASAP y le pide dinero por servicios de inmigración, esa persona no está diciendo la verdad. Esa persona no trabaja para ASAP.

Si alguien en algún momento le dice que trabaja para ASAP y le cobra dinero por ayuda de immigración, por favor repórtelo a nosotros enviando un correo a info@asylumadvocacy.org. Tomaremos medidas contra cualquier individuo que pretenda trabajar para ASAP.

Si alguien le ofrece servicios de inmigración pero usted nunca antes los contactó, ¡tenga cuidado!

Por lo general, los abogados de inmigración confiables no se acercan a posibles clientes directamente, a menos que usted los haya contactado primero y pedido una cita. Si alguien se comunica con usted primero y le ofrece servicios de inmigración, probablemente es una estafa.

Si alguien promete estatus migratorio rápido y fácil, ¡tenga cuidado!

La mayoría de las solicitudes de inmigración toman tiempo y tienen requisitos muy específicos. Los abogados confiables se tomarán el tiempo para aprender su historial migratorio, evaluar su caso y discutir sus opciones con usted.

Probablemente es una estafa si:

  • Le dicen que usted califica para un estatus migratorio, aunque no sepan mucho sobre sus circunstancias.

  • Le dicen que el proceso es rápido y fácil. La mayoría de los procesos de inmigración tardan meses o años.

  • Le prometen un éxito del 100%. Los abogados confiables nunca garantizan que usted obtendrá un estatus migratorio.

  • Le dicen que ya prepararon su solicitud o que ya entregaron su solicitud. Las solicitudes de inmigración toman tiempo para prepararse, y una solicitud debe ser firmada por el solicitante antes de que pueda ser entregada al gobierno.

¡Tenga cuidado en las plataformas de redes sociales!

Muchas estafas ocurren en las redes sociales. Tenga cuidado si ve un anuncio o recibe un mensaje directo en las redes sociales que promete un estatus migratorio. Probablemente es una estafa.

Incluso las personas con una gran cantidad de seguidores pueden estafar a otras personas. No pague dinero a menos que sepa con completa seguridad de que no son fraudulentos.

¡Tenga cuidado con documentos falsos!

A veces, los estafadores le enviarán un documento que parece ser del gobierno de los Estados Unidos, pero en realidad es falso. A menudo es difícil saber si el documento es legítimo o no. Si usted no sabe con seguridad si un documento es real, ¡no pague dinero!

Los estafadores suelen hacer que estos documentos falsos se parezcan mucho a los reales. Aquí hay un ejemplo y otro ejemplo de documentos falsos. Los documentos falsos a menudo contienen errores ortográficos e información incorrecta. Además, no se ven igual que los documentos reales del gobierno. Puede ver ejemplos de cómo se ven los documentos reales en la página de Ejemplos de Documentos de ASAP.

Si alguien le envía un aviso que dice que es del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), puede contactar directamente a USCIS para verificar si es real.

  • Si el documento tiene un número de recibo, puede ingresar el número de recibo en este sitio web de USCIS.

  • Si no hay un número de recibo, puede llamar a USCIS al 1-800-375-5283. Cuando se le pida que explique el motivo de su llamada, a veces decir “InfoPass” puede ayudarle a comunicarse con una persona en vivo.

Si alguien dice que es abogado o representante acreditado, usted puede verificarlo.

Solo los abogados con licencia y organizaciones sin fines de lucro especiales pueden proporcionar servicios legales de inmigración en los Estados Unidos.

Si alguien dice que es abogado, usted puede pedir su número de licencia de abogado (número del Colegio de Abogados o “bar number”, en inglés) y en cuál estado está licenciado. Luego verifique que esa persona realmente sea un abogado con licencia. Puede buscar en internet: “directorio de abogados en [nombre de ese estado]”. Luego, busque en ese sitio web para confirmar que la persona realmente tiene licencia.

En algunas organizaciones sin fines de lucro, personas llamadas “representantes acreditados por el DOJ” también pueden ofrecer servicios legales de inmigración. Puede verificar si alguien es un representante acreditado por el DOJ en este sitio web del gobierno (en inglés).

Encuentre ayuda de inmigración confiable.

Puede buscar ayuda legal de inmigración aquí, incluyendo asistencia legal gratuita o de bajo costo y abogados privados de confianza.

También puede hacer clic en los siguientes enlaces para aprender sobre el proceso de asilo y permisos de trabajo. ¡No necesita tener un abogado para solicitar asilo!

Si usted es un miembro de ASAP, también puede enviar preguntas por correo electrónico a ASAP a info@asylumadvocacy.org e incluir su número de membresía de ASAP.

Si usted ha sido víctima de fraude o una estafa, puede tener opciones.

Si usted ya ha sido víctima de fraude o una estafa, lea sobre sus opciones aquí.

Esta información no sustituye consejo legal de un abogado.