5 formas de cambiar el proceso de asilo
ASAP es el colectivo más grande de solicitantes de asilo en la historia de los Estados Unidos. Cuando los miembros se unen a la membresía, preguntamos: “¿Qué es una cosa que cambiaría sobre el proceso de asilo?” Los resultados – que incluyen más de 100,000 ideas – guían el trabajo de ASAP para construir un Estados Unidos más acogedor. Con estos resultados en mente, los miembros de ASAP trabajan para hacer realidad su visión colectiva – compartiendo sus historias, lanzando campañas de abogacía y presentando demandas.
Lea a continuación las 5 formas principales en que el gobierno de los Estados Unidos debería cambiar el proceso de asilo, según las respuestas de 118,518 solicitantes de asilo de más de 175 países de todo el mundo.
1. El gobierno debería acelerar los tiempos de procesamiento de permisos de trabajo y entrevistas de asilo.
“Actualmente hay una espera de años para poder tener nuestra entrevista de asilo. El tiempo de espera y la incertidumbre me causan angustia y ansiedad.” – Miembro de ASAP de México
“Quiero trabajar y pagar impuestos, pero debido a los retrasos de USCIS no tengo esa posibilidad.” – Miembro de ASAP de Ucrania
“He estado esperando mucho tiempo. Veo que muchos negocios necesitan empleados, y me gustaría trabajar, pero no puedo.” – Miembro de ASAP de Uganda
2. Los permisos de trabajo y los números de Seguro Social deberían ser más fáciles de obtener.
“Todos tenemos hijos, y dependen de nosotros para alimentación, vivienda y otras necesidades básicas. Sin un permiso de trabajo, no podemos proveer.” – Miembro de ASAP de Haití
“Sin un número de seguro social que viene con el permiso de trabajo, es imposible comprar un seguro de salud y recibir tratamiento médico.” – Miembro de ASAP de Rusia
3. El proceso de asilo debería ser más accesible y transparente.
“El proceso es largo y prolongado. Sería bueno recibir actualizaciones en lugar de estar en la oscuridad durante tantos años.” – Miembro de ASAP de Trinidad y Tobago
“Me gustaría poder hacer todo en línea.” – Miembro de ASAP de Venezuela
“USCIS se comunica con los solicitantes de asilo usando un lenguaje vago y difícil de interpretar. Deberían usar un lenguaje más simple para que más personas puedan entender qué deben hacer.” – Miembro de ASAP de India
4. Debería concederse asilo a más personas y debería ser más fácil obtener estatus migratorio en los Estados Unidos.
“Los Estados Unidos debería dar la bienvenida a los solicitantes de asilo que huyen de la violencia, en lugar de crear reglas y leyes muy estrictas para impedirles solicitar asilo.” – Miembro de ASAP de Afganistán
“Es doloroso cuando no creen en tu palabra. Personas como yo debemos defendernos y poder ganar el asilo ante un juez.” – Miembro de ASAP de Cuba
“Un caso de asilo no es más importante que otro. Nuestros hijos merecen tener una vida sin miedo.” – Miembro de ASAP de Colombia
5. Los solicitantes de asilo deberían recibir un trato más humano.
“El gobierno necesita dejar de intimidar a los solicitantes de asilo y otros inmigrantes.” – Miembro de ASAP de Brasil
“Los solicitantes de asilo negros merecen un trato justo y equitativo.” – Miembro de ASAP de Camerún
“Creo que el proceso de asilo debería llevarse a cabo de una manera más humana. Los solicitantes de asilo no somos un número, somos seres humanos.” – Miembro de ASAP de Venezuela
¿Cómo guían estas prioridades el trabajo de ASAP?
Como organización de membresía, sabemos que los miembros de ASAP son los expertos en los problemas más grandes del proceso de asilo y en cómo solucionarlos. Por esta razón, el trabajo de abogacía actual de ASAP se enfoca en las dos principales prioridades de nuestros miembros: reducir los retrasos y hacer más fácil el proceso de obtener permisos de trabajo para los solicitantes de asilo.
Creemos que nuestros miembros son nuestra fortaleza. Por eso, cuando los miembros nos dicen qué les importa, los escuchamos. En las palabras de un miembro de ASAP de México: “¡Nunca dejen de luchar! Recuerden que juntos logramos mucho.”
¿Cómo determinó ASAP estas 5 prioridades principales?
ASAP llegó a esta lista de prioridades de la siguiente manera: primero, leímos una muestra de 1,000 respuestas de miembros para identificar las 12 prioridades más comunes. Desde entonces, hemos leído cada respuesta de los miembros, conectado la respuesta con una o más de las 12 prioridades más comunes y contando los resultados para determinar las 5 principales. Otras prioridades comunes mencionadas por los miembros de ASAP incluyen la reunificación de familias y la reducción de tarifas en el proceso de asilo.
¿Cómo han cambiado las prioridades de los miembros de ASAP con el tiempo?
Desde que contamos los resultados por primera vez en 2021, acelerar los tiempos de procesamiento para permisos de trabajo y entrevistas de asilo ha seguido siendo, por mucho, la prioridad número uno de los miembros, seguida por hacer más fácil el proceso de obtener permisos de trabajo.
Sin embargo, con el tiempo, la tercera y cuarta prioridad han cambiado de lugar. Originalmente, la prioridad número tres de los miembros era que más personas obtuvieran estatus migratorio. Sin embargo, en comparación con los primeros 150,000 miembros de ASAP, los siguientes 450,000 miembros han expresado con mayor frecuencia que el proceso de asilo debería ser accesible, transparente y fácil de navegar por su cuenta. Esta prioridad ha pasado a ocupar el tercer lugar, y como resultado ASAP ha aumentado su abogacía sobre accesibilidad y transparencia en el proceso de asilo.
¿Cómo son diferentes las prioridades de ASAP comparado a otras organizaciones?
Muchas organizaciones y defensores en el movimiento para los derechos de los inmigrantes están promoviendo la representación directa universal como una prioridad más importante: la idea de que todos los inmigrantes deberían tener un abogado. Sin embargo, los miembros de ASAP han articulado una visión diferente: que el proceso de asilo debería ser lo suficientemente fácil para que puedan navegarlo por su cuenta. Como escribió un miembro de ASAP de Colombia: “Deberíamos poder entregar cada documento requerido en el proceso sin un abogado”.
Como resultado, ASAP no se ha enfocado en abogar por modelos de representación directa universal. En lugar de eso, estamos dedicados a hacer que el proceso de asilo sea más fácil de navegar para nuestros miembros por su cuenta – por ejemplo, haciendo que los formularios de solicitud sean más cortos y estén disponibles en línea.
Este ejemplo refleja la filosofía general de ASAP: cuando nuestros miembros nos dicen sus prioridades, adaptamos nuestro trabajo en respuesta.