Ejemplo del Formulario I-220B Orden de Supervisión

Documento de orden de supervisión emitida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos que detalla las condiciones de libertación.

Escrito por los abogados expertos en inmigración de ASAP · Actualizado octubre 9, 2025

Este documento es una “Orden de Supervisión”, también conocida como el Formulario I-220B. El gobierno de los Estados Unidos le otorga este documento a ciertas personas a quienes se les dio una orden de deportación pero que no fueron deportados a su país de origen. Algunas personas a quienes se les concedio la retención de deportación o protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) también pueden recibir este documento.

Este formulario incluye algunos requisitos y condiciones de supervisión, como asistir a las citas (también conocida como “check-in” en inglés) con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) e incluirá un registro de chequeos con ICE. Si usted quiere cambiar su cita programada con ICE, usted puede considerar tomar estos pasos.  

Por lo general, puede solicitar un permiso de trabajo (bajo categoría (c)(18)) si recibió una orden de deportación y una orden de supervisión. Si se le concedió la retención de deportación, puede solicitar un permiso de trabajo bajo la categoría (a)(10). Lea más aquí.

El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (ASAP) trata de proporcionar información factual sobre las leyes de inmigración actuales. Esta información no es consejo legal.

Todo el contenido legal es redactado y revisado legalmente por el equipo de abogados expertos en inmigración de ASAP. Los abogados expertos de ASAP cuentan con décadas de experiencia en leyes de inmigración y litigios. En conjunto, han ganado cientos de casos. Nuestros abogados tienen licencia para ejercer en varios estados de los Estados Unidos, tienen títulos de derecho de universidades como Harvard, Yale y UCLA y han recibido múltiples premios por su trabajo legal.