¿Qué es el Congreso de los Estados Unidos?

El Congreso de los Estados Unidos es la parte del gobierno de los Estados Unidos que crea leyes.

Hay dos partes del Congreso: el Senado y la Cámara de Representantes. Los Senadores representan a todas las personas que viven en un estado específico. Los Representantes representan a todas las personas que viven en una región más pequeña de un estado. Los votantes eligen a los Senadores cada 6 años y eligen a los Representantes cada 2 años. 

Hay 100 senadores en el Senado y 435 representantes en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Puede encontrar a su Senador aquí y a su Representante aquí.

¿Cómo hace leyes el Congreso de los Estados Unidos?  

Tanto los Senadores como los Representantes pueden introducir “propuestas de ley” en el Congreso si desean cambiar una ley actual o hacer una nueva ley.

Los Senadores y Representantes introducen muchas propuestas de ley cada año. Antes de que una propuesta de ley se convierta en ley, debe (1) recibir suficientes votos en el Senado, (2) recibir suficientes votos en la Cámara de Representantes y (3) ser firmado por el presidente de los Estados Unidos.

Este proceso es muy difícil y muchas propuestas de ley nunca llegan a convertirse en leyes.

¿Cuáles son las otras partes del gobierno de los Estados Unidos?  

Además del Congreso de los Estados Unidos, hay dos otras partes del gobierno de los Estados Unidos: las cortes federales y la Rama Ejecutiva.

La mayor parte del trabajo del gobierno se realiza a través de la Rama Ejecutiva. La Rama Ejecutiva incluye al Presidente, la Casa Blanca y muchas agencias gubernamentales como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

Además del gobierno federal de los Estados Unidos, hay 50 estados en los Estados Unidos. Cada estado tiene su propio gobierno. Las ciudades y los pueblos también tienen sus propios gobiernos.

¿Qué es “asignaciones”?

Cada año, el Congreso de los Estados Unidos decide cuánto dinero deben recibir las agencias gubernamentales de los Estados Unidos para el año y en qué deberían gastar ese dinero. Este proceso se llama “asignaciones” (“appropriations” en inglés).

Tanto el Senado como la Cámara de Representantes tienen Comités de Asignaciones que se enfocan en el proceso de asignaciones. Estos Comités hacen propuestas de ley que proponen cómo distribuir dinero a las agencias gubernamentales de los Estados Unidos. Una vez que se haga este tipo de propuesta de ley, los Comités de Asignaciones del Senado y de la Cámara de Representantes votan para aprobarla. Si el comité aprueba la propuesta de ley, el siguiente paso es que todo el Senado o toda la Cámara de Representantes vote sobre la propuesta.

Si la Cámara y el Senado aprueban diferentes propuestas de ley de asignaciones y no pueden llegar a un acuerdo, ocurre un proceso llamado “reconciliación”. Durante la reconciliación, un grupo de Senadores y Representantes negocia una nueva propuesta de ley con la que tanto la Cámara como el Senado puedan estar de acuerdo. Antes de que una propuesta de ley de asignaciones pueda convertirse en ley, se debe votar y aprobar por la mayoría del Senado y la mayoría de la Cámara de Representantes, y debe ser firmada por el presidente de los Estados Unidos.

Se supone que el Congreso de los Estados Unidos debe tomar decisiones de asignaciones antes de octubre, ya que están decidiendo cuánto dinero tendrá el gobierno para operar de octubre a septiembre. Sin embargo, a menudo toma mucho más tiempo para que el Congreso llegue a un acuerdo. Cuando esto sucede, puede haber un “cierre del gobierno” que afecta muchos servicios gubernamentales.