Busque Ayuda

El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés) ha creado y recopilado muchos recursos para personas que buscan asilo en los Estados Unidos. Esperamos que usted pueda usar esta información para comprender mejor el proceso, encontrar ayuda cerca de usted y tomar el control de su caso.

Permisos de trabajo y asilo

Haga clic en los enlaces a continuación para aprender cómo solicitar asilo, cómo solicitar un permiso de trabajo y más.

Temas no relacionados con inmigración

Haga clic en los enlaces a continuación para leer publicaciones de ASAP para solicitantes de asilo sobre otros temas. ¡Estas publicaciones también incluyen información sobre cómo encontrar ayuda cerca de usted!

Encuentre un abogado de inmigración

¡Esperamos que los enlaces a continuación puedan ayudarle a encontrar un abogado de inmigración cerca de usted! Necesitará contactar directamente a las oficinas para obtener detalles sobre sus servicios.

  • Organizaciones sin fines de lucro de inmigración: Ingrese su código postal o seleccione su estado en los EE.UU. para encontrar organizaciones locales que puedan ofrecer ayuda legal gratuita o de bajo costo. Un código postal es el número de 5 dígitos al final de su dirección postal en los EE.UU.

  • Abogados privados de inmigración: Estos abogados privados de inmigración fueron recomendados a ASAP por otras organizaciones locales sin fines de lucro. ASAP no conoce personalmente a estos abogados. Los abogados privados usualmente cobran dinero, pero usted siempre puede preguntar si pueden ofrecer planes de pago.

Si nadie contesta cuando llama a una oficina, puede dejar un mensaje de voz con su nombre y número de teléfono. ¡Y puede seguir intentando!  

Si el abogado le dice que no puede ayudarle, puede preguntarle si tiene recomendaciones de otros abogados en su área o haga clic en los enlaces arriba para buscar un abogado diferente. Algunas oficinas solo aceptan ciertos tipos de casos.

Encuentre ayuda en una emergencia

  • Llame al 911 si está teniendo una emergencia. También puede ir a la sala de emergencias del hospital más cercano. Puede ir a la sala de emergencias de un hospital incluso si no tiene seguro médico.

  • Si está teniendo una crisis de salud mental, hay personas que están disponibles para ayudar en cualquier momento del día, de forma gratuita. Puede llamar o enviar un mensaje de texto al número 988 (Lifeline). También puede enviar un mensaje de texto al 741-741 (Crisis Text Line).

  • Si está sufriendo violencia doméstica, puede llamar a la Línea Nacional de Violencia Doméstica al 1-800-799-7233 o chatear con alguien en su sitio web para recibir apoyo y hablar sobre sus opciones. Los servicios son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Encuentre otros servicios locales

Aquí hay algunos enlaces (links) que le ayudarán a encontrar otros servicios locales. Si llama a una oficina y no pueden ayudar, pregunte si tienen recomendaciones en su área.

  • Llame a la Línea de Ayuda 211 en muchas áreas de los Estados Unidos para obtener ayuda en cosas como vivienda, comida, transporte, y atención médica.

  • Inmigrante Informado: ingrese su código postal para encontrar abogados, trabajadores sociales, y organizaciones comunitarias que ayudan a inmigrantes. Un código postal es el número de 5 dígitos al final de su dirección postal de los Estados Unidos.

  • USAHello: ingrese su ciudad para encontrar una variedad de servicios que incluyen asesoría laboral, abogados y clases de inglés.

  • Las Américas: haga clic en el nombre de su ciudad para encontrar servicios legales y otros servicios, incluyendo asistencia de vivienda y asistencia alimentaria.

  • LawHelp (en inglés): seleccione el estado donde vive para encontrar servicios legales gratuitos para problemas de vivienda, problemas en el trabajo y más.

  • FindHelp: ingrese su código postal para encontrar servicios gratuitos o de bajo costo, incluyendo ayuda legal y asistencia alimentaria.

Únase a ASAP y obtenga respuestas a sus preguntas sobre asilo

ASAP es la comunidad más grande de solicitantes de asilo en la historia de los EE.UU. Convertirse en miembro de ASAP le brinda oportunidades para: (1) acceder a recursos críticos sobre el proceso de asilo, (2) hacer preguntas a abogados expertos en inmigración y (3) trabajar con otros miembros de ASAP para mejorar el sistema de asilo. ¡Aprenda más sobre la membresía de ASAP y conviértase en un miembro!

Si usted es miembro de ASAP y tiene una pregunta sobre su caso de asilo, puede enviar su pregunta por correo electrónico a info@asylumadvocacy.org. Por favor incluya su número de membresía de ASAP en su mensaje si puede hacerlo. Una vez que recibamos su pregunta, nuestro equipo de abogados expertos en inmigración responderá a su pregunta respondiendo a su correo electrónico.

¿Qué tipo de preguntas puede responder ASAP?

Nuestros abogados se enfocan en responder a preguntas sobre el proceso de solicitar asilo y de solicitar permisos de trabajo basados en solicitudes de asilo pendientes. Para otros tipos de preguntas de inmigración, tal vez demos una respuesta menos detallada o útil. Si una pregunta no está relacionada con inmigración, es posible que no podamos responder la pregunta.

¿Qué información debería incluir en mi correo electrónico?

Su correo electrónico debería incluir su pregunta legal y la información que se sienta cómodo compartiendo sobre su situación. Aquí hay alguna información que podría ser útil incluir:

  • ¿Usted se encuentra actualmente en los Estados Unidos o en otro país? Si se encuentra en los Estados Unidos, ¿en qué ciudad y estado vive?

  • ¿Usted ha iniciado el proceso de solicitar asilo o planea solicitar asilo?

Por favor también incluya su número de membresía de ASAP en su mensaje si puede hacerlo.

ASAP mantiene la información personal de los miembros confidencial y no comparte información sobre los miembros sin permiso. Vea nuestra política de privacidad aquí.

¿Qué tan rápido responderá ASAP?

Si recibimos muchas preguntas a la vez, es posible que tardemos varias semanas en enviar una respuesta. Trataremos de responder lo más rápido posible, pero actualmente brindamos servicios a más de 600,000 miembros con un pequeño equipo de abogados.

¿ASAP me cobrará dinero por responder a mi pregunta?

No. Respondemos las preguntas de los miembros de ASAP sobre el asilo de forma gratuita.

Si alguien dice que trabaja para ASAP y le pide dinero a cambio de servicios de inmigración, esa persona no está diciendo la verdad. Esa persona no trabaja para ASAP.

¿Cómo puedo convertirme en miembro de ASAP?

Puede convertirse en miembro de ASAP completando este formulario de Solicitud de Membresía. La membresía de ASAP es gratuita. Uno de los beneficios de ser miembro de ASAP es que puede hacer preguntas y obtener respuestas de abogados expertos en inmigración de forma gratuita.

¿ASAP puede convertirse en mi abogado?

No. Lamentablemente, ASAP no puede ser su abogado. Intentaremos responder a sus preguntas para ayudarle a solicitar asilo por su cuenta. También podemos brindarle información sobre cómo encontrar ayuda legal en su área. Pero debido a limitaciones de capacidad, ASAP no puede proporcionarle un abogado para su caso. Lamentamos no poder hacer más.

¿Puedo hablar con alguien por teléfono?

No. Desafortunadamente, ASAP no puede responder las preguntas de los miembros por teléfono o en persona. No podemos hacer esto porque nuestro equipo es pequeño y recibimos una gran cantidad de preguntas de los miembros. Lamentamos no poder hacer más.